Cuando un musical llega a Barcelona directo del West End, literalmente directo, con los mismos actores que actúan en Londres, se tiene que ver. En Barcelona tenemos unas actrices y actores maravillosos, pero la manera de hacer teatro en lugares como el West End o Broadway es diferente, tiene un estilo y unos timbres de voz que los hacen muy particulares y fáciles de reconocer. Si creéis que ahora no es buen momento para ir a Nueva York o a Londres a hacer turismo y a ver teatro y queréis una experiencia similar, solo hace falta que os desplacéis hasta el número 595 de la Gran Via de las Corts Catalanes de Barcelona, en el teatro Coliseum, para transportarte a las grandes capitales del teatro musical.

Este martes 24 de octubre arrancó la gira europea de 'The Rocky Horror Show', que estará en la capital catalana hasta el 5 de noviembre cuando se marche hacia Milán. Dirigida por Christopher Luscombe, The Rocky Horror Show es una fiesta traviesa que cuenta con clásicos atemporales, como Sweet Travestite, Damn it Janet y, obviament, Time Warp. El legendario musical de rock rollo de Richard O'Brien celebra los 50 años de fiesta sin descanso con esta producción especial de aniversario. The Rocky Horror Show ha sido visto por 30 millones de personas y sigue deleitando al público en su gira internacional agotada.

La obra es la historia de dos universitarios muy tradicionales y conservadores: Brad y su promesa, Janet. Cuando por un giro del destino, su coche se avería en el exterior de una mansión escalofriante mientras iban a visitar a su antiguo profesor universitario, conocen el carismático Dr Frank'n'Furter. Es una aventura que nunca olvidarán, llena de diversión, juegos, vestidos y sexo.

Un musical lleno de tradiciones

Uno de los muchos motivos para ir a ver este musical a la capital catalana es para vivir una experiencia muy diferente. Olvídate de sentarte en tu butaca en silencio, en The Rocky Horror Show el público también participa de la obra y es que en sus 50 años de historia se han creado una serie de tradiciones en torno a este musical; tradiciones como ponerse de pies y bailar una sencilla pero divertida coreografía a media obra de teatro. Con un par de visualizaciones de este vídeo ya estarás preparado para bailar Time Warp.

Pero eso no es todo, no te sorprendas si durante la representación escuchas comentarios sexuales o broncas al narrador de parte de los asistentes, ya que está permitido y los actores se adaptan a los asistentes y juegan con ellos (siempre desde el respeto, evidentemente). Tampoco mires mal a nadie por su vestuario sexi y provocador, ya que muchos de los asistentes se caracterizan inspirándose en los personajes del musical, así que te encontrarás con mucha lencería y ropa de colores brillantes y estridentes. De hecho, los blogs de fans de los musicales acostumbran a dar indicaciones como las siguientes: la ropa elegante es para ir a ver musicales como El fantasma de la ópera, no para ir a ver Rocky. Sobre los comentarios en voz alta os daré alguno de los trucos básicos; es tradición que cuando el narrador habla del Brad (uno de los protagonistas masculinos), el público grite la palabra en inglés 'asshole', estúpido, y cuando habla de su pareja, Janet, los espectadores gritan 'Slut', que quiere decir 'puta'. Todo son indicaciones para vivir la experiencia al estilo West End, pero no us preocupéis que nadie está obligado a nada, también te puedes sentar tranquilamente y disfrutar de este show que, por cierto, para hacerlo todavía más auténtico, es todo en inglés y con unas pantallas con subtítulos. AVengau, deja la vergüenza en casa y correr hacia el teatro Coliseum a bailar con los protagonistas de Rocky.