El Teatre Nacional de Catalunya acoge esta noche del martes, 12 de diciembre, la 73 edición de la Nit de Santa Llúcia - Festa Òmnium de les Lletres Catalanes. Cita fundamental de la literatura en nuestro país, estos son los escritores, personas y entidades que han visto premiada su obra.
Premiados en la 73 Nit de Santa Llúcia
Premi Sant Jordi de novela
Jordi Puntí, Confeti
"Eso no es una biografía de Xavier Cugat. Es la antítesis de las biografías", ha advertido Jordi Puntí. La génesis de Confeti se encuentra en el viaje que el escritor realizó a Nueva York becado para estudiar la vida de Cugat. Allí descubrió que el músico de Girona era un gran fabulador. Lo que no le daba la vida lo conseguía con la ficción. Una ficción hecha de sueños y esperanzas, pero también pesadillas y paranoias. "Xavier Cugat me interesaba, pero me interesaba más la vida del narrador. Un personaje que existió o no, pero que en la novela lo va acompañando a lo largo de su vida haciendo realidad sus fabulaciones. Xavier Cugat era una persona que quería ser un personaje y yo lo he convertido en un personaje. Nació el 1 de enero y siempre creyó que viviría cien años. Por eso iba por la vida creyendo que era inmortal. La novela abraza estos cien años del siglo XX, un siglo de grandes cambios, pero también de grandes dramas y turbulencias".

Premi Mercè Rodoreda de contes i narracions
Carme Serna, Perdona'm per desitjar-ho tant
Carme Serna ha sido la ganadora del premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones con la obra Perdona'm per desitjar-ho tant. "La obra tracta temas contemporáneos relacionados con el universo femenino, con una presencia del deseo de una manera muy expresiva", ha destacado al jurado. "Con una gran capacidad de crear un universo literario muy propia, a pesar de tratarse de un libro de cuentos".
Premi Carles Riba de Poesia
Maria Calafell, Si una emergència
"Recibir el Carles Riba es un hito muy importante en mi trayectoria en la poesía que empecé en el 2006. El punto de partida del poemario es la idea insistente del fin del mundo ante el auge del fascismo y la extrema derecha, de los genocidios o el cambio climàtic. La emergencia es la única solución ante esta situación", ha apuntado la autora galardonada, que ya en el 2014 había ganado el premio Lletra d'Or por Tantes mudes y el 2021 Josep M. Llompart al mejor poemario por Nosaltres, qui. Del poemario con que ha ganado el Carles Ribas ha enfatizado que "son poemas cortos sin signos de puntuación. Ha sido interesante adentrarme en esta nueva manera de escribir para mí. Son casi píldoras".

Aitana Bonmatí, premi Internacional Joan B. Cendrós 2023 / Foto: Carlos Baglietto
Premi Folch i Torres de novel·les per a nois i noies
Lluís Prats, Wen i Long
Premi Joaquim Ruyra de narrativa juvenil
Raquel Casas Agustí, Ferida
Premi Internacional Joan B. Cendrós
Aitana Bonmatí
El Premi Internacional Joan B. Cendrós ha sido para la futbolista Aitana Bonmatí por|para su compromiso en la defensa de la lengua catalana. También se reconoce su tarea por la internacionalización del catalán en su discurso durante la gala de la Pelota de Oro, que fue retransmitido y visto por todo el mundo. "Aitana Bonmatí es una referente en la defensa, uso y difusión de la lengua catalana y de muchos otros valores, sobre todo, entre los y las jóvenes", asegura el presidente de la entidad, Xavier Antich
Premi de comunicació Muriel Casals
Edicions Cavall Fort
Òmnium Cultural ha otorgado el Premi Muriel Casals de Comunicación 2023 a ediciones Cavall Fort. El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha puesto en valor el galardonado como un "referente del poder de la sociedad civil en la preservación de la cultura catalana por todos los Països Catalans"