El problema del Barça con la masa salarial de la primera plantilla y el Fair Play financiero le ha llevado a la decisión de que tocará atar a alguno de los fichajes que tiene en la agenda para la temporada 2024/25, perlas que el club considera que no puede dejar escapar, pero que al mismo tiempo no podrá inscribir este verano. Ello también le da ventajas a la hora de negociar con los clubes de origen, que tendrán el beneficio de poder disponer de sus perlas una temporada más, cuando ya las daban por perdidas.
Esta decisión, sin embargo, no deja de ser un arma de doble filo, ya que Xavi Hernández necesita refuerzos ya, después de quedar demostrar que al Barça no le llega como para poder competir en Europa, como quedó demostrado tanto en la Champions League, en la que cayó en la fase de grupos, como en la Europa League, en la que fue inferior al Manchester United en el global de la eliminatoria.

Vitor Roque, pendiente de la masa salarial
El primer jugador cuyo fichaje quedará aplazado por una temporada es Vitor Roque, joven delantero llamado a ser una gran estrella mundial. El brasileño, al que en su país ya ven con el 9 de la canarinha en el próximo Mundial, parece estar ya preparado para dar el salto al fútbol europeo, aunque el Barça no ve nada claro que pueda inscribirlo esta temporada. La decisión es arriesgada, ya que si Vitor Roque quiere dar el salto ya no le faltarán pretendientes, aunque parece que Deco, que está llevando las negociaciones, tiene el fichaje consolidado.
El Barça ha acordado con el Atlético Paranaense un traspaso de 35 millones de euros fijos más 10 en variables, además de que la operación podría llevarse a cabo tanto este verano, el próximo invierno o en el verano del 2024. La idea del Barça es inscribirlo cuanto antes, por lo que Vitor Roque aterrizará en agosto si los movimientos que realice el club son los adecuados, pero podría darse el caso de que la llegada del delantero se produzca más adelante.
Arda Güler, para el 2024
Más claro parece el caso de Arda Güler, gran perla del fútbol turco, por la que también suspiran el Real Madrid y el Milan. Viendo como el fichaje se complicaba, Deco se trasladó esta semana a Estambul para cerrar la operación, aunque con el gran problema de tener que convencer al jugador de que su fichaje para este verano es prácticamente imposible. El Fenerbahçe, por su parte, está encantado, ya que podría disponer de su gran perla una temporada más. El plan del Barça es realizar una parte del pago ya, para asegurarse el traspaso, que se cerraría dentro de un año.
El jugador, que está entusiasmado con la opción de poder estrenar el Nou Camp Nou, habría aceptado, por lo que el fichaje va por muy buen camino, siempre que no aparezca otro club dispuesto a pagar mucho más dinero. El problema, claro está, es que Xavi lo necesitaría para este mismo verano, algo que la situación económica del Barça no permite.