Alphonso Davies, lateral del Bayern de Múnich, ha sido uno de los nombres del mercado de invierno cerrado el pasado 3 de febrero. Su nombre ha estado en la órbita de grandes clubs como Barça o Real Madrid en los últimos meses, aunque fue el club blanco quien finalmente llegó a negociar con opciones reales de llevarse al jugador. No obstante, el jugador canadiense, que finalizaba contrato con el Bayern el próximo 30 de junio, ha renovado con el club alemán hasta el 2030.
De esta manera, la entidad dirigida por Florentino Pérez ha perdido una de las mejores opciones que había en el mercado para la posición de lateral izquierdo donde, ahora mismo, el Madrid no tiene ningún jugador que cumpla las expectativas. Por una parte, Mendy quien defensivamente hace un buen trabajo, no tiene capacidad ofensiva y no genera peligro cuando el equipo tiene que enfrentarse a rivales muy cerrados atrás. La otra opción es Fran García, llegado en el 2023 procedente del Rayo Vallecano, es un perfil más ofensivo que el francés, pero desde el club no lo acaban de ver como el lateral titular del Madrid para los próximos años, sino como un jugador de rotación.
Nedal Huoseh, agente de Davies: "El Madrid fue una opción seria"
En una reciente entrevista, el agente de Davies, Nedal Huoseh, con el medio árabe 'Winwin', ha confirmado las negociaciones con el Madrid. Hubo conversas con varios clubs, y por descontado, el Real Madrid fue uno de ellos. Pero al final, no se firmó ningún acuerdo ni se llegó a un compromiso con ningún club", afirma el agente del jugador, quien ponderó que "tuvimos conversaciones con ellos, igual que con otros clubs. Pero al final, había que tomar una decisión, y fue quedarse en el Bayern Múnich".
Cuestionado por si el Barça fue uno de los equipos interesados, Huoseh no lo confirma directamente, pero lo deja entender. "Hubo interés de algunos clubs españoles, pero como sabes, solo hablamos realmente con unos pocos clubs, quizás tres o cuatro".
Arabia Saudí, descartada por ahora
Finalmente, Huoseh explicó que algunos equipos de Arabia Saudita se interesaron, pero que "nunca llegó a una etapa avanzada porque no queríamos que se convirtiera en una historia mediática, como sucede a veces, o que se usara como una herramienta de negociación para un mejor contrato en Europa. El jugador simplemente no estaba listo para un traslado a Arabia Saudí", sentenció.