Las excelentes actuaciones de Álex Márquez durante esta temporada le han servido para ser considerado como una de las grandes revelaciones del año. Y esto ha provocado que también se comience a especular con su futuro, ya que en muchas marcas estarían encantadas de poder incorporar a un piloto de su talento y de su experiencia en MotoGP, pues vive su sexta temporada en la categoría reina, después de haber ascendido en 2020, de la mano de Honda.
En su temporada como ‘rookie’ logró unos cuantos podios, pero no pudo mantener las buenas sensaciones, viéndose afectado también por el declive de la marca japonesa. Y precisamente, este fue el motivo por el cual decidió salir, y aterrizar en el Gresini Racing Team, donde sigue a día de hoy, y ha tenido la oportunidad de subirse a la Desmosedici, la moto más completa y potente que existe ahora mismo. Pero sus dos primeros años fueron muy irregulares.
Aunque tuvo algún momento destacado, como una ‘pole position’, una victoria en la Tissot Sprint y algún podio, la consistencia fue su principal problema. Pero este año ha logrado reivindicarse, y en estos momentos es el segundo en la clasificación general de pilotos, tan solo por detrás de su hermano grande, Marc Márquez, y por delante de otros cracks como Francesco Bagnaia. Y todo lo que está consiguiendo es por méritos propios, absolutamente.

Nadie le ha ayudado, y aunque su apellido le ha traído más problemas que soluciones, Álex está silenciando a los críticos que aseguraban que no tenía talento, y que nunca podría llegar a aspirar a nada importante, a pesar de haber conquistado el trofeo de Moto3 en el año 2014, y el de Moto2 en el año 2019. Y algunos equipos de fábrica han llamado a su puerta de cara al próximo año, como es el caso del Red Bull KTM Factory Team.
Si decide salir de la estructura Ducati para poder llegar a un equipo oficial, en la marca austríaca estarían encantados de poder contar con el piloto nacido en el año 1995.
Álex, el posible sustituto de Pedro Acosta
Álex ocuparía el sitio que dejaría libre Pedro Acosta, quien ha mostrado públicamente su decepción con KTM, y tiene una relación cada vez más tensa con Aki Ajo y con Pit Beirer.

De hecho, se ha filtrado que se encuentra en conversaciones con Yamaha y con Honda de cara al 2026…