El FC Barcelona ya piensa en el futuro más allá de Robert Lewandowski. Aunque el delantero polaco continuará como el ‘9’ del equipo durante la próxima temporada, en los despachos del Camp Nou trabajan con antelación para asegurar una transición sin sobresaltos. Y el gran objetivo a medio plazo tiene nombre y apellido: Alexander Isak.

El delantero sueco del Newcastle es el gran sueño de Joan Laporta y Deco para liderar el ataque blaugrana a partir del verano de 2026, cuando finaliza el contrato de Lewandowski. Su perfil encaja a la perfección en lo que se busca: un delantero joven, con experiencia en grandes ligas, con gol, movilidad y calidad técnica. Además, conoce LaLiga tras su paso por la Real Sociedad, donde dejó un excelente recuerdo.

Alexander Isak gol Newcastle United / Foto: Europa Press
Alexander Isak gol Newcastle United / Foto: Europa Press

El plan del Barça: paciencia y estrategia

El plan del Barça es claro y está trazado desde hace meses: esperar un año más para acometer la operación. El contexto económico del club no permite grandes inversiones este verano, y mientras Lewandowski rinda, no se justifica una operación millonaria por otro ‘9’. Por eso, la apuesta es clara: dejar que Isak continúe una temporada más en el Newcastle y lanzarse a por su fichaje en 2026.

El reto, eso sí, es que otros grandes clubes europeos no se adelanten. Arsenal y Liverpool ya han mostrado interés en el atacante sueco, y en Inglaterra hay consenso sobre que será uno de los delanteros más cotizados del mercado próximamente. Para que el plan del Barça funcione, necesita que Isak no se mueva del Newcastle este verano, y ahí entra un factor clave: la clasificación del equipo para la próxima Champions League.

El Newcastle, cuarto y en buena dinámica

A día de hoy, el Newcastle ocupa la cuarta plaza en la Premier League, lo que le permitiría volver a jugar la Champions la próxima temporada. La plantilla dirigida por Eddie Howe ha recuperado sensaciones tras un inicio de curso irregular, y la continuidad de Isak está directamente ligada a esa clasificación.

En el Barça saben que si el Newcastle se mete en Champions, será mucho más fácil que el sueco decida quedarse un año más en el equipo. El proyecto deportivo seguiría siendo competitivo, Isak mantendría el escaparate europeo y, sobre todo, tendría argumentos para no aceptar otras ofertas. Esa temporada extra sería la clave para que el Barça, ya con margen económico, pueda lanzar una ofensiva definitiva por su fichaje en el verano de 2026.

Isak, el relevo ideal

Isak reúne todas las condiciones que el Barça busca en su delantero del futuro. A sus 26 años, está en plena madurez futbolística y esta temporada está firmando números notables en la Premier, con una capacidad goleadora que le ha colocado entre los mejores de la liga inglesa. Además, su estilo de juego encaja en la filosofía azulgrana: buena técnica, movilidad, inteligencia en los desmarques y capacidad para asociarse.

Robert Lewandowski gol Borussia Dortmund / Foto: EFE
Robert Lewandowski gol Borussia Dortmund / Foto: EFE

En el club valoran también su carácter y su ambición. Isak no ha escondido nunca su admiración por el Barça y su etapa en la Real Sociedad le dejó buenas sensaciones sobre el fútbol español. Si el escenario se da como esperan en el Camp Nou, el Barça podría contar en 2026 con un delantero de primer nivel sin necesidad de entrar en una subasta este verano.

Un sueño posible

El Barça ya ha definido su hoja de ruta: Lewandowski como puente hacia una nueva era y Alexander Isak como el relevo natural. El sueco está en el radar, y el contexto comienza a alinearse para que, si todo va según lo previsto, en el verano de 2026 el Camp Nou dé la bienvenida a su nuevo ‘9’. Todo dependerá de que Isak aguante un año más... y que el Newcastle haga los deberes en la Premier.