Después de que el pasado 27 de diciembre el Juzgado de lo Mercantil Número 10 de Barcelona denegara la cautelar al Barça para inscribir a Dani Olmo y a Pau Víctor en LaLiga EA Sports, este lunes ha sido el Juzgado de Primera Instancia 47 de Barcelona quien ha hecho lo propio, según ha revelado Mundo Deportivo. De esta manera, la entidad catalana ha agotado todas las alternativas que manejaba Joan Laporta a nivel judicial y, ahora, al Barça solo le queda aferrarse a la 'palanca VIP'.

Y es que el presidente culé habría acordado la cesión de la explotación de parte de los nuevos palcos VIP del Spotify Camp Nou a cambio de una cifra que oscilaría entre los 100 y los 120 millones de euros. Fuentes próximas al club aseguran que esta inyección económica tendría que ser suficiente para erradicar el problema de las inscripciones de Pau Víctor y Dani Olmo, pero en caso de que esta palanca solo permitiera el registro en la Liga del de Terrassa, sería un aval personal del presidente y de miembros de su directiva el medio a través del que se podría abordar la inscripción de Pau Víctor.

Pau Víctor, Hansi Flick y Dani Olmo, durante un entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gamper / Foto: Europa Press

No es la primera ocasión en la que el Barça se remite a un aval personal

Aunque se trata de una solución de emergencia, llegar a remitirse a un aval personal no sería la única ocasión en la historia reciente del Barça. De hecho, no hay que remontarse a mucho más de un año natural para encontrar el último precedente. La actual junta hizo efectiva la inscripción de las fichas de João Cancelo y João Félix en la última edición de la Liga mediante esta alternativa.

Y un año antes, en verano de 2022, Joan Laporta y su junta también presentaron avales personales para incluir a Jules Kounde en la plantilla blaugrana más de un mes más tarde de su fichaje. Todo se repetirá si el montante económico con el que retribuya al Barça la explotación de los palcos VIP del Spotify Camp Nou no es suficiente para inscribir a ambos jugadores.

Jules Koundé, en su primera fotografía como futbolista del Barça / Foto: FC Barcelona

Por su parte, si Javier Tebas, presidente de LaLiga EA Sports no da el visto bueno al club blaugrana con la nombrada 'palanca VIP', Dani Olmo y Pau Víctor serían agentes libres a partir del 1 de enero. Dicho de otro modo, el Barça habría tirado por la borda los 57,5 millones de euros invertidos en ambos fichajes el pasado verano. Todo, sin tener en cuenta que la actual plantilla quedaría coja sin uno de sus mediapuntas y sin el polivalente recurso de Pau Víctor.