El futuro de Ronald Araujo en el FC Barcelona está en el aire. Aunque renovó recientemente su contrato y siempre ha mostrado un fuerte compromiso con el club, la situación actual en el Camp Nou ha abierto un escenario inesperado para el central uruguayo. El jugador ha escuchado que, si llega una oferta de al menos 60 millones de euros, el club valorará seriamente su salida.
No es intocable para Flick
Con la llegada de Hansi Flick al banquillo del Barça, muchas cosas han cambiado en la dinámica del primer equipo. Uno de los aspectos más llamativos es que Araujo ha dejado de ser un fijo en la defensa. La irrupción de Pau Cubarsí, que ha convencido desde el primer momento, y el nivel de veteranía y seguridad que aporta Iñigo Martínez han desplazado a Araujo en el orden de preferencias del técnico alemán.

Flick valora mucho la salida de balón limpia y el posicionamiento táctico, dos aspectos donde Cubarsí ha destacado notablemente. Iñigo, por su parte, aporta experiencia, liderazgo y una zurda que equilibra la defensa. Araujo, aunque sigue siendo un defensor de primer nivel, ha visto reducida su participación en partidos clave, lo que ha generado cierto malestar en su entorno.
Un valor de mercado elevado y necesidad de ingresos
Desde la dirección deportiva, liderada por Deco, se asume que el club necesita generar ingresos importantes para cumplir con los requisitos del 'fair play' financiero y poder abordar operaciones clave en otras posiciones. Araujo, con 26 años y un valor de mercado cercano a los 70 millones, representa uno de los activos más valiosos de la plantilla.
Deco sabe que si llega una propuesta en torno a los 60 millones de euros, el club está dispuesto a sentarse a negociar. Esta cifra marcaría un antes y un después en la planificación del Barça, que podría reinvertir parte del dinero en fichajes estratégicos.

Interés desde la Premier League y Alemania
El rendimiento de Araujo no ha pasado desapercibido en Europa. Varios clubes de la Premier League, entre ellos el Manchester United y el Chelsea, han preguntado por su situación. También en Alemania, el Bayern de Múnich sigue interesado en el uruguayo desde la temporada pasada, cuando ya tantearon su fichaje sin éxito.
¿Decisión en verano?
Araujo tiene contrato hasta 2030, pero su futuro inmediato dependerá de lo que ocurra en el próximo mercado de verano. Si no recupera su estatus de titular indiscutible en lo que queda de temporada, y si llegan ofertas suculentas, tanto el jugador como el club podrían ver con buenos ojos una salida.
El Barça no quiere desprenderse de él a cualquier precio, pero tampoco lo considera intocable. Araujo, por su parte, no forzará su salida, pero espera claridad sobre su rol en el nuevo proyecto. El próximo verano se presenta clave para definir si el uruguayo seguirá siendo una piedra angular en la defensa del Barça o si pondrá rumbo a un nuevo reto en Europa.