Mikel Arteta ya ha definido su prioridad para reforzar el ataque del Arsenal este verano: Benjamin Sesko. El joven delantero del RB Leipzig se ha colado en la agenda del técnico español por su enorme proyección, su capacidad goleadora y su encaje en el estilo dinámico del equipo londinense. Una decisión que, más allá del impacto en la Premier League, ha sido recibida con alivio en las oficinas del FC Barcelona, donde siguen muy de cerca otro nombre: Alexander Isak.

El Barça lleva tiempo estudiando la situación del delantero sueco, que está cuajando una temporada brillante en el Newcastle. Isak es un futbolista que gusta mucho en la dirección deportiva blaugrana por su perfil: rápido, técnico, con buen juego de espaldas y una gran relación con el gol. Sin embargo, el club catalán no está en condiciones económicas de afrontar su fichaje este verano, por lo que la estrategia pasa por esperar.

Benjamin Sesko chutando a portería en el partido de Champions ante el Real Madrid / Foto: Europa Press

El plan del Barça: Alexander Isak en 2026

En el Camp Nou tienen muy claro el objetivo: Alexander Isak es el gran candidato para ocupar el puesto de ‘9’ en la era post-Lewandowski. Pero para ello se necesita paciencia. La idea del club es que el sueco permanezca al menos una temporada más en el Newcastle, y que el Barça, con un contexto financiero más favorable y sin el contrato de Lewandowski en vigor, pueda lanzarse a por él en el mercado de verano de 2026.

Para que esa estrategia funcione, era vital que algunos de los grandes clubes europeos que seguían a Isak se fueran descolgando de la puja. Y ahí es donde la decisión del Arsenal cobra una relevancia especial. Arteta era uno de los técnicos más interesados en el delantero sueco, pero con Sesko como nuevo objetivo prioritario, los 'gunners' se alejan de la carrera por Isak, despejando parcialmente el camino para el Barça.

Sesko, una apuesta por el futuro

La elección de Benjamin Sesko tiene todo el sentido para el Arsenal. El delantero esloveno, de solo 21 años, ha demostrado un enorme potencial en el RB Leipzig y antes en el RB Salzburg. Arteta quiere un atacante joven, que pueda crecer bajo su tutela y que ofrezca una alternativa real a Gabriel Jesus y a Eddie Nketiah. El perfil de Sesko, además, es más asequible económicamente que el de Isak, cuya tasación supera los 100 millones de euros.

El Liverpool, la otra amenaza

Aunque el Arsenal parece ya fuera del mapa, en el Barça no pierden de vista a otro rival directo en esta carrera: el Liverpool. Los ‘reds’ también han mostrado interés en Isak y podrían lanzarse a por él si se produce alguna salida importante en su delantera.

Alexander Isak

Laporta y Deco, atentos

Joan Laporta y Deco han dejado claro que el próximo gran fichaje del club debe ser un delantero joven y consolidado. Con la prioridad puesta este verano en otras posiciones —como los extremos y los laterales—, Isak sigue siendo el elegido a largo plazo, y la bajada de interés de clubes como el Arsenal refuerza el plan azulgrana.

Por ahora, el Barça seguirá de cerca la evolución del sueco en la Premier League. Y si se mantiene el escenario actual, el verano de 2026 podría ser el momento clave para lanzarse a por uno de los atacantes más deseados del mercado. Mientras tanto, el fichaje de Sesko por el Arsenal es una buena noticia: un rival menos en la carrera por Isak.