El arranque del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025 está dejando situaciones inesperadas, y una de las más llamativas es el papel que Aston Martin le está dando a Lance Stroll, situándolo claramente por delante de Fernando Alonso en la estructura interna del equipo. La situación no solo sorprende por el rendimiento del piloto español en temporadas anteriores, sino también por cómo los mensajes públicos del equipo están consolidando al canadiense como el nuevo referente de la escudería.
Andy Cowell, jefe de equipo de Aston Martin, fue muy explícito en una reciente entrevista con GPBlog, donde destacó las virtudes de Stroll por encima de cualquier otro piloto en la parrilla. “Su juventud, su entusiasmo, su capacidad de retroalimentación técnica y su carácter humano son elementos clave para nuestro desarrollo”, señaló Cowell. Palabras que no pasaron desapercibidas, sobre todo considerando el contraste con el silencio institucional que rodea a Fernando Alonso.

Lance Stroll se gana el respeto de Aston Martin
Stroll, que muchos veían como una figura secundaria dentro del garaje, ha comenzado la temporada con fuerza. En las primeras carreras del campeonato ya ha sumado 10 puntos, mientras que Alonso, dos veces campeón del mundo y uno de los pilotos más experimentados de la parrilla, todavía no ha estrenado su casillero. La diferencia es clara, y en una categoría donde los resultados mandan, eso tiene peso.
La actuación más reciente en el Gran Premio de Arabia Saudita reforzó aún más esta tendencia. Mientras McLaren dominaba con una actuación espectacular de Oscar Piastri, y Carlos Sainz recuperaba terreno frente a Albon, Alonso sufría con el ritmo del coche y finalizaba fuera de los puntos. Por su parte, Stroll se mantuvo constante y volvió a sumar, afianzándose como el líder interno de Aston Martin.

Mal inicio de Fernando Alonso
Las palabras de Cowell no solo son un espaldarazo para Stroll, sino también un mensaje velado para Alonso. “Tenemos la suerte de contar con dos pilotos que se llevan bien y que aportan buenos comentarios, pero ahora estamos centrados en potenciar nuestro futuro con una base de ingeniería más robusta”, añadió el director. Todo apunta a que la apuesta del equipo mira más allá del presente, pensando en el largo plazo y priorizando a quien consideran más alineado con su visión.
Mientras tanto, Alonso parece estar viviendo una de sus etapas más complicadas desde su regreso a la Fórmula 1. Sin puntos, con sensaciones negativas y sin señales de mejora inmediata, su papel dentro del equipo parece haberse reducido. Incluso Hamilton, en su año de adaptación con Ferrari, está teniendo dificultades, pero aún así se mantiene por delante en la tabla con 31 puntos.