El vídeo que la UEFA publicó para demostrar que Julián Álvarez había tocado 2 veces el balón en la tanda de penaltis entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid en los octavos de final de la Champions League fue editado. Esta es la conclusión a la que han llegado los peritos Pedro Tubio y José Luis Rivas, miembros de la empresa Laboratorio de Informática Forense Europeo, experta en ciberseguridad, contratada por la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid.
Y es que la afición rojiblanca no olvida lo sucedió en aquella tanda de penaltis, un escándalo descomunal que, al parecer, prácticamente todo el mundo ha decidido olvidar, empezando por el propio Atlético de Madrid. Los peñistas, ante las evidencias que veían en redes sociales, decidieron ir con todo, para demostrar que el vídeo de la UEFA no mostraba la realidad, unas dudas que cada vez se confirman más.
No me jodas,que la UEFA ha editado el video del penalti de Julian Alvarez🤣 pic.twitter.com/oRp44uurqJ
— FRAN (@FranBlaugrana2) March 14, 2025
El perito explica el proceso del análisis
Este viernes, el diario Marca ha logrado entrevistar a uno de los peritos, José Luis Rivas, que ha explicado el porqué de sus conclusiones. "Analizamos diferentes puntos, el primero han sido los metadatos, que están borrados. Eso no significa nada porque es un vídeo de un archivo que se ha publicado de internet. Entonces en este caso no son importantes, pero sí que nos dan una información crucial que nos dice el hecho de que hay diferentes tipos de codificación, que es la que usa los sistemas de editaje. Por ello, nos dice que ojo, puede ser un vídeo editado", empieza explicando el perito.
"Después, analizamos la entropía, que es el hecho de saber su la información es coherente y procesada. Si no hay desorden o si es predecible. En el vídeo de la UEFA no tiene entropía y es indicador de que algo raro está pasando, es muy probable que haya sido editado", añade Rivas.

Rivas lo tiene claro: "Ha sido editado"
La investigación no termina ahí, ya que el perito todavía aporta más pruebas. "Pasamos a los fotogramas y comprobamos si hay fotogramas copiados. Utilizamos un filtro y depende de qué resultado salga, nos dice si ha sido copiada o no y qué partes han sido copiadas. Nos sale que hay seis fotogramas copiados y comprobamos la estructura del MP4. Además, hay otra evidencia, y es el hecho de que no hay audio. Con todos estos puntos deducimos, los cuatro que lo hemos analizado, que este vídeo ha sido editado, pero no manipulado".
La UEFA, pues, usó un vídeo editado para demostrar que Julián Álvarez había tocado el balón 2 veces. ¿Qué sucedió en realidad? De momento, nadie lo sabe. De hecho, esta misma semana, en las redes sociales, se ha mostrado un vídeo editado en el que Declan Rice toca el balón 2 veces antes de marcar uno de sus goles de falta contra el Real Madrid. A simple vista, es tan real como el de Julián Álvarez.