El comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia de Diego Armando Maradona, ha declarado ante el tribunal sobre los motivos de la muerte del astro argentino. Aparte de apuntar varios factores fatales, ha determinado la causa exacta, como también que fue una muerte muy larga.

Problemas en el corazón y abdominales

Cassinelli señala que en el momento de su muerte, el exfutbolista tenía "un corazón que pesaba más del doble del tamaño normal". En el corazón tenía una "miocardiopatía dilatada", una enfermedad del músculo cardiaco que provoca que las cavidades se agranden y se estiren. Y también apunta que presentaba "un edema generalizado, de pies a cabeza", y señales de una larga agonía.

Juicio Maradona 1 EFE
Persona con la camiseta con Maradona / Foto: EFE

El comisario mayor, en aquellos momentos actuando como director de Medicina Legal de la Superintendencia de la Policía Científica, ha dicho que Maradona presentaba una acumulación de "cuatro litros y medio de agua en el cuerpo", tres de los cuales estaban en el abdomen. Por eso se entienden las declaraciones de los testigos que explicaban que tenía "el abdomen muy inflado, a punto de explotar".

Y, en este sentido, Cassinelli ha precisado que toda esta acumulación de agua que se le encontró en el cuerpo "no se forma en un día, en dos ni en cuatro", sino que "es una cosa que va progresando". Se calcula que ya hacía "un mínimo de diez días" que iba creciendo su volumen abdominal.

Juicio Maradona / Foto: EFE
Durante el juicio / Foto: EFE

Hasta 12 horas de agonía

"Desde las 12.30 de la noche que no recibía controles, de manera que dijimos que podía haber tenido una agonía de hasta 12 horas", se señaló. Una demostración más que tuvo muchos problemas en sus últimas horas de vida. Y aparte de apoyarse en imágenes explícitas de la autopsia que fueron exhibidas delante de la sala, se apuntó que el pulmón de Maradona era "toda grasa", como también teniendo "riñones enfermos", que definió como "signos de nefroangioesclerosis". Además, "también tenía una cirrosis hepática".

Y la conclusión fue que la muerte de Maradona, fechada el 25 de noviembre del 2020, fue a consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardiaca crónica reagudizada".

Arranca el juicio de Maradona / Foto: EFE
Imagen del juicio de Maradona / Foto: EFE

Pero esto no fue todo, porque a petición de la defensa de los imputados, el perito Pablo Ferrari, experto oficial de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, sacó adelante otro informe forense del año pasado que contradice el presentado este jueves. Y se aseguró de que Maradona no había recibido asistencia médica o farmacológica vinculada a una patología coronaria, y estimó el cuadro agónico "en minutos o, como máximo, pocas horas".