El Barça no descuida la búsqueda de un sucesor para Marc-André ter Stegen. Hay muchas dudas acerca de cuándo volver a estar disponible el guardameta alemán, que además de ser una de las grandes estrellas de la plantilla, es el capitán del primer equipo desde la salida de Sergi Roberto al Como de Cesc Fábregas el pasado verano. Pero Hans-Dieter Flick ha asumido que este curso no podrá volver a contar en sus filas con el ‘1’.
Sufrió una lesión muy grave en la rodilla, después de romperse el tendón rotuliano en un partido contra el Villarreal, y cuesta creer que pueda reaparecer antes de la siguiente campaña. Todavía tiene mucho trabajo por delante en su rehabilitación, y hay algunos expertos que afirman que es muy complicado que pueda regresar a su mejor versión después de este contratiempo. Porque tampoco se puede olvidar que ya tiene una edad muy avanzada.
Cumplirá los 33 años en un par de meses, y es lógico que su recuperación no será tan sencilla como si fuera joven. De momento, en el Camp Nou están satisfechos con la aportación de Iñaki Peña y de Wojciech Szczesny, quien fue reclutado como solución de urgencia para suplir la ausencia del ex del Borussia Mönchengladbach, pero es evidente que ninguno de ellos tiene la jerarquía ni las habilidades del astro germano, considerado como uno de los mejores porteros del planeta.
Además, el futuro de ambos en el Barça es una incógnita, pues el alicantino queda libre en 2026 y ha perdido la confianza de Flick, motivo por el cual puede decir adiós, mientras que el polaco tiene intención de colgar los guantes de nuevo cuando acabe la campaña. Joan Laporta y Deco tienen varias alternativas para convertirse en el sucesor de Ter Stegen, aunque ahora ha ganado fuerza la posibilidad de apostar por Iker Rodríguez, la última joya de La Masía.
Tan solo tiene 16 años, nació en 2008, como Toni Fernández, Guille Fernández u Oscar Gistau, pero ya ha entrado en más de una convocatoria con el primer equipo, y tiene unas condiciones espléndidas.
Iker, el nuevo Ter Stegen
Los entrenadores que han dirigido a Iker en las categorías inferiores del Barça y de ‘La Roja’ afirman que tiene un margen de progresión brutal, y que es muy similar a Ter Stegen.
Así que pueden apostar por él, antes que por Ander Astrálaga, Diego Kochen, Eder Aller o Aron Yaakobishvili, otras perlas de la cantera.