"Si todo va bien, queremos jugar esta temporada en el Spotify Camp Nou". Estas han sido las palabras más destacadas de Joan Sentelles, director de operaciones del Espacio Barça, en la sesión informativa para socios y socias que ha mantenido al lado de Elena Fort, vicepresidenta institucional del Barça. Ha sido la cuarta que el club ofrece desde el inicio de las obras de su nuevo feudo. Ha servido para dar nuevos detalles sobre el avance de la construcción del estadio, pero no ha podido resolver la pregunta del millón: ¿cuándo volverá el Barça a su casa?

Sin fecha exacta de retorno, pero con mucha confianza que sea esta temporada

Queda claro que el objetivo que tienen tanto al Barça como Limak Construction es el de poder disputar este curso algún partido en el Spotify Camp Nou, aunque sea como un acto simbólico. Varios "imponderables" han ido retrasando el deseado retorno, pero desde el club hay mucha confianza en que pueda ser en esta 2024/25. "Seguimos con el calendario de obras previsto para la finalización del Spotify Camp Nou. Queremos valorar el esfuerzo del Ayuntamiento en el tema de las licencias. La respuesta es ejemplar. La previsión es que a finales de abril tengamos el 90% de capacidad de la primera y segunda gradería", ha explicado Sentelles.

Eso sí, estas alentadoras palabras no han sido acompañadas de una fecha exacta. De hecho, Elena Fort ha querido andar con pies de plomo: "Estamos a 11 de febrero y hablamos con la información que tenemos hoy, y puede ser que sea una realidad y quizás no". Las que sí que no han cambiado son las fechas de la finalización total de las obras, que están estipuladas para el verano de 2026. Sentelles ha confirmado también que se continúa adelante con la construcción del nuevo Palau Blaugrana, sentenciando que "con las cifras que tenemos ahora mismo, creo que tendremos partidos en casa esta temporada".

Más detalles del Spotify Camp Nou

En esta nueva sesión informativa para socios y socias, el mismo Sentelles ha explicado también que ya se han vendido el 60% de las 9400 localidades VIP que contará el Spotify Camp Nou. Esta operación generará 33,5 millones de euros anuales, que a lo largo de entre siete y 10 años se traducirán en unos 266 millones totales. Además, la entidad blaugrana ha detallado también que cuando se inaugure el nuevo estadio, tendrá una capacidad de 60.000 espectadores, que ascenderá a 104.600 cuando esté acabado. Así, el retorno está cada vez más cerca. Sin pausa, pero sin prisa, el Barça está a punto de hacer un sueño realidad.