El Barça vive un momento dulce. Sumergido en un 2025 de ensueño, en el cual todavía no conoce el sabor de la derrota, el conjunto de Hansi Flick se encuentra vivo en todas las tres competiciones, con una final asegurada, la de la Copa del Rey, que se disputará el próximo 26 de abril contra el Real Madrid. Las sensaciones que transmite el equipo son sensacionales, con una plantilla fundamentada con un eje vertebrador muy joven, destinada a vivir grandes momentos a lo largo de la próxima década.

Un éxito que tiene todavía más mérito si se tiene en cuenta de donde viene el club, tanto en el ámbito deportivo como económico. El Barça tocó fondo con el mandato de Josep María Bartomeu, pero ahora, tras casi cinco años de picar piedra, está a punto de salir de un largo túnel oscuro. Así lo refleja un informe que ha publicado el mismo club blaugrana en la Revista Barça, en qué se quiere sacar pecho por la "solidez deportiva, económica e institucional" que ha ganado la entidad durante el mandato de Joan Laporta (2021-2024).

El Barça y Joan Laporta sacan pecho de su gestión

El informe publicado, retuiteado por Joan Laporta, se basa en tres apartados (deportivo, económico y modelo/institucional) y cinco pilares del plan estratégico que trazó la junta de Joan Laporta cuando volvió al club: reducción del gasto, incremento de los ingresos, mantenimiento del modelo de propiedad del club, no necesitar ninguna aportación económica de parte de los socios y la construcción del Spotify Camp Nou. En torno a estos cinco puntos ha girado la gestión de una entidad que ahora ve sus resultados.

Deportivamente, el club habla de un "rejuvenecimiento y renovación de la plantilla con confianza en la Masia". Sin ningún tipo de duda, la apuesta ciega por jugadores de la casa ha sido una de las claves de tener un equipo tan competitivo como el de Flick. Además, ha habido una "inversión neta sostenible en fichajes: 43M vs 245M entre 2017/18 y 2020/21" y el valor de la plantilla ha subido un 24%. Con respecto al apartado económico, el informe establece una "reducción del 15% de la masa salarial del primer equipo masculino, un resultado ordinario positivo 2023/24 (el primero en 6 años), una reducción del 12% de la deuda limpia (2021-2024)". Teniendo en cuenta el "impacto del traslado al Estadio Olímpico", de 100M de ingresos.

Barça Girona gol Krejci / Foto: EFE
El Barça celebra un gol contra el Girona / Foto: EFE

Futuro ilusionante al Barça

Sin ningún tipo de duda, el futuro al Barça vuelve a ser ilusionante, tanto a corto plazo como a largo. Faltará ver qué continuidad tiene el proyecto de Hansi Flick, pero la intención del club es darle plenos poderes al entrenador alemán, que se ha ganado la confianza tanto de la junta como de la afición.