Adhesión. El FC Barcelona ha comunicado a la Audiencia de Barcelona que se adhiere a la petición del exdirectivo azulgrana Albert Soler para que tumbe la última prórroga de seis meses de la investigación del caso Negreira, aprobada por la nueva titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona. Soler, defendido por el penalista Miguel Capuz, ha pedido al tribunal que frene la investigación por dos motivos clave. El primero es porque en los anteriores seis meses de instrucción no se ha hecho ninguna diligencia nueva y ahora, la magistrada Alejandra Gil tampoco justifica ninguna actuación clave, aparte de la declaración de los investigados; citados para el próximo junio.

El segundo motivo es que la defensa cuestiona de que la magistrada haya realizado la prórroga dentro de plazo, y ha pedido pruebas telemáticas que lo certifiquen. La prórroga se tenía que hacer antes del 1 de marzo pasado, la magistrada hizo una resolución con fecha de 26 de febrero, pero no se entregó hasta el 13 de marzo a las defensas. El club blaugrana, defendido por los penalistas Cristóbal Martell y Marc Molins, con un escueto escrito se ha adherido a estas reclamaciones.

Los 7,8 millones pagados

Desde marzo de 2023, con la presentación de la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, el Barça es investigado como persona jurídica por el delito de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo por haber pagado 7,8 millones de euros al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira y a su hijo, Javier, también investigados, entre los años 2011 en el 2018.  Los expresidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como el exdirectivo Òscar Grau también siguen siendo investigados.

Se les acusa que estos pagos era para pagar árbitros, extremo nunca probado en estos dos años de investigación.  Los directivos del club han defendido que pagaban informes para saber el estilo de los árbitros, y se han aportado a la causa.  Los directivos del club han defendido que pagaban informes por saber las características de los árbitros que les tocaban; y se han aportado a la causa. Hacienda encontró estos pagos, que se querían desgravar,  sospechosos y lo derivó en la Fiscalía

Falta de motivación

En la  resolución, la magistrada detallaba las citaciones para interrogar a los acusados y justificaba la prórroga, hasta el 1 de septiembre próximo, por si a partir de entonces requería citar a testigos o más documentación. No obstante,  el margen entre las citaciones, el junio, y el final de esta prórroga es muy corto.

Si, finalmente, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona acuerda anular la prórroga por extemporánea, el caso Negreira se vería abocado al archivo o a llevarlo a juicio sin que se pueda hacer ninguna investigación más.