La tecnología aplicada al mundo del deporte también genera cambios importantes en el mundo del tenis. Y es que ahora las cámaras han cogido un papel protagonista, confirmando en el Barcelona Open Banc Sabadell 2025 que los jueces de línea se han quedado sin trabajo. Y todo es porque ya se aplica el sistema ELC Live en todos los terrenos, incluidos los de tierra batida, ya este 2025.
Final de los jueces de línea en el tenis
Hace unos años que el arbitraje electrónico empezaba a sacar la cabeza en el mundo del tenis. Después de la pandemia se empezó a aplicar esta tecnología a algunos torneos de pista rápida en los cuales no había ningún rastro del bote de la pelota con respecto a la línea de servicio y a las líneas de fondo. Por esto, poco a poco los avances tecnológicos han ido cogiendo el protagonismo al envidiable y complicadísimo trabajo de los jueces de línea.
Con una capacidad de visión privilegiada, esta profesión tan específica ha acabado perdiendo el sentido por culpa de la tecnología. Y este 2025 ya se ha implantado en la totalidad de los torneos del calendario del tenis, incluidos los de tierra batida, que han resistido hasta el final.
"Nuestro deporte merece el arbitraje más preciso y estamos encantado de poder ofrecerlo en todo el circuito a partir de 2025", explicó la ATP. Y también apuntó que esta nueva tecnología "aportará un detallado seguimiento de jugadores y pelotas en el circuito, ofreciendo una cantidad de datos sin precedentes para el análisis del rendimiento de jugadores y el desarrollo de nuevas estadísticas en el deporte en colaboración con Tennis Data Innovations (TDI)".
14 cámaras para controlar los límites de la pista
A estas alturas el número de personas dentro de la pista disminuye considerablemente y la discusión sobre si la pelota había entrado o salido, una de las polémicas más especiales y genuinas de los partidos sobre tierra batida, ha acabado de manera definitiva. En el Barcelona Open Banc Sabadell ya no se ven jugadores señalando la marca donde ha botado de la pelota, ya que la tecnología ahora es quien manda.
En el torneo barcelonés se han visto las primeras cámaras situadas en los laterales, en el fondo de la pista y en las partes más elevadas. Por ejemplo, son un total de 16 las que hay en la pista Rafa Nadal, que enfocan hacia estas líneas que siempre han generado discusión, pero también hay de más generales.
En las pistas barcelonesas, como también en el resto de torneos del tenis profesional, todavía se mantiene el juez de silla, el único árbitro presente desde su alta posición. Además, todavía se mantienen seis recogepelotas, que ayudan a hacer al partido más ágil. Pero no cantemos victoria porque todavía veremos como dentro de cinco o diez años varios robots aparecerán para quedarse con el trabajo de los niños que tienen la oportunidad de participar en el torneo.