Dani Olmo y Pau Víctor seguirán jugando con el Barça hasta que dejen de ser jugadores culés. El Consejo Superior de Deportes (CSD) falló a favor del club blaugrana y estimó las inscripciones de los dos futbolistas, que tienen el derecho al trabajo y no se les puede impedir jugar a fútbol, es decir, ejercer su profesión, ya que tienen contrato en vigor. Sin embargo, el ataque de LaLiga para intentar tumbar al Barça todavía no se ha acabado y esta batalla por las inscripciones de los dos futbolistas todavía no se ha cerrado del todo.

El Barça mantendrá inscritos a Dani Olmo y a Pau Víctor hasta el final de sus contratos

LaLiga informó a principios de año que el Barça no podía inscribir ni a Dani Olmo ni a Pau víctor por falta de fair-play financiero. Entonces el Barça consiguió a toda prisa el contrato auditado que confirmaba los 100 millones de euros que aportaba el negocio de los palcos VIP del Spotify Camp Nou. Y aunque en su día fue una operación aprobada por todas las partes, la comisión de la RFEF y LaLiga que controla los números volvió a descartar el negocio ahora hace unos días, justo antes de que saliera la resolución definitiva del CSD.

Dani Olmo celebración gol Barça Europa Press
Dani Olmo celebrando un gol con el Barça / Foto: Europa Press

Y el CSD fue claro, dando la razón al Barça y forzando la inscripción de los dos jugadores. Por lo tanto, visto bueno para que sigan siendo culés esta temporada, según el CSD. Pero es que la normativa de LaLiga también determina que una vez inscritos, los jugadores mantendrán esta condición hasta el final de sus contratos. Unas líneas normativas que dan alas al Barça y que le hacen estar muy tranquilo.

Esto significa que Pau Víctor seguirá con su ficha normalizada hasta el 30 de junio del 2030 y Dani Olmo podrá jugar sin problemas hasta el 30 de junio del 2029. Estos son los finales de los contratos de los dos jugadores y el Barça lo tiene todo de su parte.

Dani Olmo y Pau Víctor durante un entrenamiento del Barça / Foto: EFE
Dani Olmo y Pau Víctor entrenando con el Barça / Foto: EFE

Nueva defensa y nuevo ataque de Javier Tebas

Sin embargo, ya acostumbra a ser normal que LaLiga no acepte órdenes ni que las cosas no le salgan como querría. Por esto, después de conocerse el comunicado del CSD, replicaron sin dudarlo. Les hizo daño que les dijeran que no eran competentes para decidir el derecho al trabajo de un futbolista.

"LaLiga reitera el compromiso con la legalidad, la equidad competitiva y la aplicación objetiva de la normativa en materia de Control Económico e inscripción de jugadores", afirmó el ente que preside Javier Tebas. Y el mismo mandatario también ha querido decir la suya a través de las redes sociales, defendiendo que son "nuestras competencias y nuestros procesos". Hablando de la coherencia del sistema que ellos han creado, Tebas cree que "estamos ante un claro caso de formalismo extremo, donde se ignora aquello esencial y se sobredimensiona una redacción para justificar una intervención que, honestamente, parece más política que jurídica".

Por lo tanto, se entiende perfectamente que aunque el Barça ya está tranquilo después de la resolución favorable del CSD, LaLiga vuelve al ataque y espera ser quien lleve la sartén por el mango. Javier Tebas no se quiere sentir ninguneado y por esto vuelve a alzar la voz, cosa que hace habitualmente cuando se siente amenazado.