La irrupción de Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni ha sido una gran noticia en un Real Madrid necesitado de sangre fresca. Los dos centrocampistas franceses han conseguido ganarse la confianza de un Carlo Ancelotti al cual es difícil de convencer, lo que les ha valido para asentarse en el 11 titular del conjunto capitalino. Precisamente, para eso llegaron ambos, para poder encadenar una dulce transición en un centro del campo del Santiago Bernabéu muy envejecido.
A su temprana edad, ambos están cumpliendo con lo que prometían. Florentino Pérez apostó muy fuerte por ellos dos, primero por un Eduardo Camavinga por el que pagó al Rennes 31 millones de euros, y al año siguiente aterrizó en Madrid un Aurélien Tchouaméni por el que desembolsó al Mónaco 80 'kilos'. El segundo de ellos entró rápidamente en los esquemas de Carletto, propiciado por la salida de un Carlos Henrique Casemiro que era su predecesor. No obstante, un mal rendimiento tras el mundial de Qatar, dejó al pivote de Ruan fuera del 11 titular, en favor de un Camavinga que rindió muy por encima de su compañero.

Kroos y Modric, en un segundo plano
Ahora, el ex del Mónaco ha vuelto a recuperar su mejor nivel y Camavinga sigue rindiendo como la temporada pasada. Su gran estado de forma ha permitido a Ancelotti confiar en ellos y darles la responsabilidad de comandar la medular del equipo, juntamente con Fede Valverde y un Jude Bellingham estratosférico.
Pero, claro, todo tiene su lado negativo, y las cotas alcanzadas por los dos franceses, ha dejado a dos grandes damnificados. Dos futbolistas que podrían considerarse leyendas en el Real Madrid y que están viviendo sus últimos años en el Santiago Bernabéu, Luka Modric y Toni Kroos.

A pesar de haber tenido minutos en las 4 jornadas de LaLiga EA Sports, solo han tenido una titularidad cada uno y en total suman 360 minutos, 165 por parte del alemán, mientras el croata ha jugado 135. Un hecho que deja en una difícil situación a los dos veteranos centrocampistas, que han renovado este año pensando en tener más importancia en el equipo.
Ancelotti piensa en las rotaciones
No obstante, Ancelotti ha quitado hierro al asunto y aseguró en la rueda de prensa posterior al partido ante el Getafe que "no es un problema de cantidad de minutos, sino de calidad, en los últimos partidos que han jugado, cuando han entrado siempre han aportado algo", reconociendo la gran labor del alemán y del croata.

El de Reggiolo, además, es consciente de que va a necesitar a todo el mundo en su mejor estado de forma, para cuando empiece la Champions League y haya que empezar con las rotaciones: "Ahora ha sido un periodo donde no he querido cambiar mucho porque teníamos un partido a la semana. Cuando empiece La Liga y la Champions, después del parón, creo que rotar a los jugadores es necesario".
Sin embargo, la escasez de minutos, con una Arabia Saudí cada vez más ferviente en cuanto a fichajes, podría suponer la salida de ambos, en busca de minutos y de firmar su último gran contrato. Ambos han rechazado ofertas, pero en caso de seguir en esta situación, en enero, podrían plantearse un cambio de aires.