La paciencia de la junta directiva de Joan Laporta con Albert Sánchez ha llegado a su final. Después de una racha de resultados desastrosa y con el equipo ubicado en la 19.ª posición de la Primera RFEF, la cúpula del club barcelonés ha decidido dar las llaves del Barça Atlètic a Sergi Milà, el hasta ahora coordinador del Fútbol 11 de la entidad que tiene una gran experiencia en la Masia. Por lo tanto, se trata de una apuesta por la casa, con el fin de intentar revertir una situación crítica, manteniéndose siempre fiel el ADN culé. Por otra parte, hay que señalar que Sánchez no abandona el club, sino que se reincorpora a la estructura técnica blaugrana.

Temporada para el olvido del Barça Atlético

Aunque Albert Sánchez había reiterado en numerosas ocasiones que no se veía fuera del cargo de entrenador del Barça Atlètic, los últimos resultados han propiciado la decisión del FC Barcelona, que quiere un cambio de rumbo urgente para su filial. Con la cruel derrota sufrida en casa contra el Arenteiro (2-3) con un gol encajado en los últimos cinco minutos, eran ya ocho partidos consecutivos sin ganar: cuatro derrotas y cuatro empates. Unos números insostenibles.

La última vez que el Barça Atlético sumó los tres puntos fue el 13 de diciembre, cuando derrotó al Osasuna B a domicilio. Desde entonces, el equipo dirigido hasta ahora por Albert Sánchez ha caído sin freno hasta la 19.ª posición, con 25 puntos, solo dos más que el Amorebieta, el último clasificado. Estos resultados son todavía más graves si tenemos en cuenta que se viene de dos temporadas en que se ha alcanzado la clasificación para los play-offs para subir a Segunda División.

¿Quién es Sergi Mila?

Ahora el objetivo del Barça Atlético de aquí a final de temporada es el de mantener la categoría. No es imposible, ya que solo está a cinco puntos del 15.º clasificado, el Ourense. Por este motivo, el club ha querido dar las riendas del equipo a Sergi Milà, el técnico que mejor conoce el fútbol base culé.

Son 23 años en la Masia, donde ha entrenado a toda clase de equipos: Benjamines, Alevines hasta el Juvenil A. Actualmente ocupaba los cargos de director de metodología del fútbol base y coordinador de Fútbol 11. No hay entrenador que pueda conocer mejor el estilo del Barça que él. Es una apuesta por la continuidad, no solo con la mirada puesta en alcanzar los resultados deseados, sino que también de seguir con la formación de los jugadores jóvenes de la plantilla, la verdadera razón de ser del filial.