A exactamente un mes para que la temporada de Fórmula 1 baje su telón en Australia, los fanáticos del Gran Circo han podido saciar en cierta manera su hype con las primeras presentaciones de la parrilla. Aparte de McLaren, que también ha rodado sobre el trazado de Silverstone con el monoplaza de la próxima temporada, lo ha hecho Carlos Sainz a bordo del nuevo FW47 de Williams, eso sí, con una livery aún no definitiva.

Tal como ha confirmado James Vowles, Team Principal de la escudería de Grove, se trata de un modelo que responde a una evolución del FW46 de 2024 y con el que, incluso, no descarta podios ocasionales. De esta manera, Carlos Sainz buscará ayudar a un gigante dormido de la F1 como lo es Williams a consolidarse en la zona media o incluso asaltar el top 4 de la parrilla, dando continuidad a los brotes verdes que se vieron en el equipo inglés durante el último tramo de la pasada temporada.

Carlos Sainz asume galones

Aunque el movimiento de Ferrari a Williams no deje de ser un paso atrás en el corto y medio plazo, Carlos Sainz compartirá equipo con un piloto con mucho potencial como lo es Alexander Albon. No obstante, desde la llegada del español al box azul marino, es su '55' el que está asumiendo galones.

Este viernes lo ha vuelto a hacer siendo él quien ha presentado el coche sobre el asfalto de Silverstone en el filming day de 200 kilómetros que la escudería rodará durante toda la jornada. Aunque Carlos Sainz ha destacado que "dar una vuelta de instalación con un coche que acaba de nacer puede ser complicado", ha concluido que "todo ha ido bien", a pesar del considerable "frío" que ha hecho durante la mañana de este viernes en el trazado inglés.

James Vowles: "Se verá progreso, pero nos centramos en 2026, 2027 y 2028"

De la misma manera que Carlos Sainz ha confirmado que "podremos seguir con nuestro plan", James Vowles ha mantenido los pies en el suelo, pero al ser cuestionado por podios, ha revelado que "nada es imposible". En este sentido, el Team Principal más joven de la parrilla ha detallado que "se verá progreso, pero nos centramos en el 2026, 2027 y 2028".

Y es que, de la misma manera que su escudería vecina, Aston Martin, Williams pone el acento de su proyecto en el cambio de reglamento de 2026. En este sentido, mientras que la escudería de Lawrence Stroll contará con un activo de valor incalculable como lo es Adrian Newey, el equipo conformado por Sainz y Albon contará con un motor Mercedes al que se apunta como el más potente de cara a la nueva era de la Fórmula 1.