Después de 2 etapas para el lucimiento de los sprinters, la llegada de la montaña a la Volta Catalunya 2025 ha dado paso a los favoritos para la general, una primera toma de contacto de cara a la etapa del viernes, la jornada reina, en la que teóricamente se debe decidir todo. El primer triunfador ha sido el catalán Juan Ayuso, que en un final precioso con Primoz Roglic, que ha requerido el photo finish, se ha convertido en el nuevo líder de la clasificación general, con 6 segundos más que el esloveno gracias a las bonificaciones. 

El tercero en la general es Mikel Landa, a 11 segundos de Ayuso, seguido de Enric Mas, a 14 segundos. Una de las grandes noticias de la jornada es poder comprobar que todos los favoritos han llegado a Catalunya en plena forma, ya que ninguno se ha quedado descolgado en una etapa bastante dura.

Varias escapadas sin éxito

Como es habitual en este tipo de etapas, con varios puertos rompe piernas, no ha tardado en formarse la escapada del día, que en esta ocasión la han protagonizado Bruno Armirail, Lorenzo Germani, Alex Molenaar y Mats Wenzel. Los escapados han logrado un buen colchón, de más de 5 minutos, que se ha ido reduciendo a medida que iban llegando los puertos. En la Creueta, de forma inesperada, se ha roto el grupo de escapados y Armirail, con una gran exhibición de fuerza, se ha ido solo, para lograr coronar en solitario el puerto, y con más de 3 minutos de distancia respecto al pelotón.

El escapado, sin embargo, ha sido neutralizado en el inicio del ascenso a La Molina, dando paso a los favoritos. El primero en atacar ha sido Kruss, neutralizado, seguido por Fortunato, Bennett y Marc Soler. Los 3 han subido escapados, aunque han sido alcanzados por el pelotón en el último kilómetro. Ha sido el momento de Roglic, que ha atacado, aunque Ayuso ha salido tras él, hasta superarlo por centímetros.

Juan Ayuso, plan completado con éxito

Después de la etapa, Juan Ayuso ha admitido que el plan había salido según lo previsto y ha agradecido el trabajo de Enric Mas, que con su ataque inicial ha ayudado a su victoria final. "Sabía que el puerto tiene descansos, en los que entra viento, por lo que sabía que debía aguantar y esperar al final. Es importante ganar y sumar las bonificaciones. Agradezco el trabajo de Marc Soler".

Este miércoles, el pelotón afrontará una etapa de media montaña, 188,7 kilómetros entre Sant Vincenç de Castellet y Montserrat, con un puerto de 2ª categoría y uno de 1ª, el histórico ascenso a Montserrat.