El Mundial de Balonmano de Francia 2017 está en su fase final y sigue con un gran color catalán. La idea del balonmano formada en Catalunya lidera a tres grandes aspirantes a llevarse el campeonato del mundo de este año. Jordi Ribera es el líder de la selección española, Valero Rivera es el jefe de Catar, mientras que Xavier Sabaté es el pensador de Hungría.
Tres entrenadores venidos y formados en Catalunya que triunfan en tres de los mejores combinados nacionales del mundo. Y con ellos también se habla catalán sobre el parquet. Seis jugadores de la selección española son nacidos en Catalunya además de muchos otros que juegan nuestro balonmano o han crecido en el entorno del deporte catalán.
Valero Rivera - Catar
Nació en Zaragoza, pero desde los tres meses cuando se trasladó a Barcelona, Catalunya ha sido su casa. Creció con el balonmano catalán, jugó en el Barça, fue entrenador del club blaugrana hasta llegar en el mundo de las selecciones y seguir triunfando; ahora a la selección de Catar.
Uno de los máximos exponentes del balonmano catalán en el mundo, Valero Rivera ha hecho grande a la selección del Catar, vigente subcampeona del mundo y una de las grandes candidatas a ganar el oro en Francia. Desde 1971 a 1983 jugando en el Barça para formarse una idea de cómo entrenar. Siendo entrenador desde 1983 y durante veinte años en el Palau Blaugrana, consiguió un total de 75 títulos. Después pasó a entrenar a la selección española haciéndola campeona del mundo en el 2013, después del bronce en el 2011; y ahora con Catar para volver a subir en el podio en un Mundial por cuarta vez de manera consecutiva.
EFE
Jordi Ribera - España
De Sarrià de Ter a los banquillos del balonmano para ir progresando hasta liderar la selección española. En Francia ha destacado como uno de los grandes entrenadores del balonmano actual después de coger las riendas del combinado español de cara a este Mundial. Empezando desde abajo en 1984 entrenando a la Unión Deportiva Sarrià, ha pasado por Arrate, Balonmano Gáldar, Bidasoa y hasta llegar a triunfar con Ademar León. Con los leoneses se proclamó campeón de la Copa ASOBAL sorprendiendo al Barça.
Su etapa como entrenador también ha tenido una exportación al extranjero. Dos selecciones antes llegar a España. Su primera etapa dirigiendo a un país fue con Argentina en el 2004, para posteriormente dirigir a Brasil en dos etapas y conquistar dos Campeonatos Panamericanos, aparte de conseguir una plata. Ahora con la selección española tiene la posibilidad de crecer todavía más y ganar su gran título.
EFE
Xavier Sabaté - Hungría
El barcelonés Xavier Sabaté es el comandante de la selección de Hungría en este Mundial de Balonmano. Plantando cara contra algunas de las grandes favoritas, está dirigiendo a los húngaros con una nueva mentalidad y la intención de conseguir la mejor plaza en un Mundial desde hace más de una década cuando fueron sextos. Siempre competitivos y con una idea muy clara de juego, Sabaté pretende hacer historia en el mundo de las selecciones.
Antes de dar el salto a la selección nacional de Hungría, fue el segundo entrenador del Vezprém, y posteriormente el primero de forma interina, dirigiendo al mejor club del país húngaro. Sabaté se inició siendo jugador, como gran parte de los actuales entrenadores. Empezando en el balonmano a los 12 años, jugó en diversos clubs entre los cuales destacan el Antequera de Málaga y el Barça. Una idea que fue creciendo y poco a poco progresando para llevar a la selección de Hungría a los cuartos de final de un Mundial.
EFE