Catalunya acogerá el Gran Premio de MotoGP al menos hasta 2031. La Generalitat y Dorna, empresa que organiza el mundial de motociclismo, firmarán mañana jueves el acuerdo que permite retener el gran premio en un acto que se celebrará al Circuit de Barcelona-Catalunya, en Montmeló, según ha adelantado El món a RAC1. El acuerdo sustituirá el firmado en 2021, que garantizaba la celebración del acontecimiento hasta el año que viene. De esta manera, cuando finalice el cumplimiento del contrato en 2031, Catalunya habrá sido sede de MotoGP durante casi 40 años, desde que las motos llegaron a Montmeló en 1992.
El acuerdo se ha conseguido después de meses de negociaciones con el Departament d'Empresa i Treball, con el conseller Miquel Sàmper al frente. De acuerdo con la información que aporta la citada radio, la negociación ha sido complicada, dado que Dorna tiene previsto reducir de manera significa su presencia en la Península y las motos pasarán de estar en cinco circuitos diferentes —Montmeló, València, Aragón, Jerez y Portimao— a solo en dos, manteniéndose el de Barcelona-Catalunya. En este sentido, ha apuntado que las conversaciones son "complicadas, cargantes, largas y duras porque hay mucha competencia". Si bien todavía no se ha hecho público qué canon pagará la Generalitat a Dorna para mantener las motos en Montmeló, desde el Departament d'Empresa i Treball aseguran a RAC1 que es "equiparable" a lo que pagan los circuitos próximos y "en ningún caso" mucho más. De todos modos, subrayan que la gran competición de motociclismo trae cada año 500 millones de euros a Catalunya.
Mantener la Fórmula 1 en Montmeló, otro reto
La otra carpeta que tiene Sàmper sobre la mesa en Montmeló es la de conseguir que la Fórmula 1 se quede al Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se celebra de manera ininterrumpida desde 1991. En este caso, la negociación es con Liberty Media, la titular de los derechos del Mundial de F1. El actual contrato finaliza en 2026, fecha en la cual, además, empezará a celebrarse el gran premio urbano de Madrid —que se celebrará al menos hasta 2035—. ¿Será posible la coexistencia de los grandes premios de Barcelona y de Madrid? Mantener la F1 en Montmeló es otra prioridad de la administración catalana, dado que consideran que proyectan Catalunya y Barcelona al mundo y dejan también una importante huella económica cuando se celebran. De hecho, la Generalitat desembolsará 50 millones de euros en estos años para modernizar el circuito y aumentar su atractivo para continuar albergando grandes premios del motor. Desde este enero de 2025, la gestión del circuito es a cargo de la Fira de Barcelona, y es la entidad que tendrá un papel importante también en la negociación con Liberty.