Alerta máxima en Londres ante la amenaza de la UEFA al Chelsea. La entidad blue podría quedar excluida de las competiciones europeas por incumplimiento del fair play financiero, según ha revelado The Times. Todd Boehly, su presidente, ha traspasado el equipo femenino de la entidad a una empresa matriz denominada BlueCo por un total de 200 millones de euros, pero de la misma manera que esta 'trampa legal' sí que se puede hacer a ojos de la Premier League, la UEFA no computa estos 200 millones de euros como ingreso.
Aparte de esta cifra en clave venta del equipo femenino, el Chelsea también habría traspasado hoteles a esta misma empresa por un valor de 90 millones de euros. No obstante, a diferencia de la Premier, el organismo europeo no permite desgravarse las ventas a empresas o sociedades a nombre de un mismo propietario, en este caso, de Todd Boehly.

El Chelsea tiene 158 millones de euros de pérdidas más del máximo permitido
Así pues, si, a día de hoy, a la cuenta de Pérdidas y Ganancias del Chelsea del presente ejercicio se le restan los 200 millones de euros de la venta del equipo femenino y los 90 de los hoteles, la entidad blue presenta 158 millones de euros de pérdidas más del máximo permitido por la UEFA.
En este sentido, el ente permite un máximo de 200 millones de euros de pérdidas en 3 años, y el Chelsea, sin las 'trampas legales', estaría presentado 358 millones de euros en pérdidas. Haciendo el balance con el máximo permitido, pues, al club inglés le faltarían sanear 158 millones de euros más con tal de entrar en la legalidad.

El Chelsea negocia con la UEFA una sanción que no le excluya de Europa
De la misma manera que ha explicado la mencionada fuente, el Chelsea estaría negociando con la UEFA una sanción que no implique su exclusión de las competiciones europeas, ya que, precisamente, esta es una de sus fuentes de ingresos más importantes. A día de hoy, los londinenses disputan la Conference League, es decir, la competición de bronce a nivel europeo. No obstante, los de Enzo Maresca ocupan hoy la cuarta posición de la Premier League, por lo cual, en caso de acabar la liga hoy, disputarían la Champions League durante la próxima temporada.
Su clasificación para la máxima competición continental sería un gran ingreso para un club que hace tiempo que no figura entre sus invitados. Por esta razón, el club está tratando de demorar el veredicto de la UEFA hasta el mes de mayo, con el objetivo de obtener una sanción económica y la aceptación de un plan de gastos para las tres próximas temporadas.