El Circuit de Barcelona-Catalunya seguirá acogiendo el Mundial de MotoGP hasta 2031. Así lo ha anunciado el Govern este martes tras autorizar al recinto la organización y promoción de la categoría reina por cuatro años más. Hasta la fecha, el acuerdo vigente entre el Circuit y Dorna Sports se estiraba desde enero de 2022 hasta diciembre de 2026, asegurando un mínimo de tres Grandes Premios durante los 5 años de contrato.
Con el nuevo acuerdo sellado, el Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá la MotoGP de manera ininterrumpida por cuatro años más, es decir, hasta 2031. De esta manera, Catalunya afianza su presencia en el mapa del mundo el deporte, sobre todo del motor, donde cabe decir que tiene varios referentes en la parrilla.

El Circuit de Barcelona-Catalunya se compromete al replanteamiento de la infraestructura
La renovación del acuerdo entre el Circuit de Barcelona-Catalunya y Dorna Sports no solo contempla que Catalunya seguirá acogiendo la MotoGP, sino que la firma lleva implícito un replanteamiento de la infraestructura. En este sentido, el Circuit adecuará sus instalaciones a los nuevos valores y principios de la movilidad del siglo XXI que se han definido en el Plan Estratégico del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Este proceso tiene como objetivo dinamizar el recinto y vincularlo a la sostenibilidad y a la innovación tecnológica. Estos dos factores se tratan de dos pilares imprescindibles, uno con respecto al mundo del deporte y del motor reduciendo la huella de carbono de la MotoGP, y el otro con respecto al Circuit como espacio en sí, para asegurar a su visitante una satisfactoria experiencia, en este caso, disfrutando de la categoría reina.

Catalunya celebra el acuerdo en pleno auge de los Márquez
La confirmación del Govern de la prolongación de este acuerdo no deja de ser una gran noticia para los catalanes y las catalanas, y más ahora en pleno auge de los Márquez. Con Àlex Márquez liderando el Mundial (87) un punto por encima de su hermano, Marc Márquez (86), los de Cervera llevan con orgullo la bandera de Catalunya al frente de la máxima categoría de las dos ruedas.
Además, lo están haciendo por delante del dos veces campeón del mundo, Pecco Bagnaia, que lejos de estar haciendo gala de su experiencia a bordo de la Ducati de fábrica por encima de Marc Márquez, está viendo como, no solo uno, sino ambos hermanos, le mojan la oreja.