El futuro de Robert Lewandowski en el FC Barcelona podría no estar tan asegurado como se pensaba. Aunque el delantero polaco tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, existe una cláusula en su contrato que permitiría al club azulgrana rescindir su contrato de manera unilateral este mismo verano, siempre que no alcance un porcentaje determinado de partidos jugados.
La cláusula que lo deja en el aire
Cuando Lewandowski firmó por el Barça en julio de 2022, su contrato estipulaba cuatro temporadas, pero con una condición especial. Según el acuerdo, si el delantero no juega al menos el 55% de los partidos oficiales durante la temporada 2024/25, el Barça tendrá derecho a rescindir su contrato sin coste alguno.
El texto especifica que un “partido jugado” cuenta cuando el jugador es titular o cuando disputa al menos 45 minutos. Actualmente, Lewandowski ha participado en 31 de los 34 encuentros disputados por el equipo esta temporada, lo que equivale a un 50,8% de los partidos oficiales. Si el Barça llega a jugar los 51 encuentros previstos esta campaña, el polaco necesita disputar al menos tres partidos más para asegurarse su continuidad y que el club no tenga la opción de rescindir su contrato. Algo que parece hecho.
¿Un problema económico para el Barça?
Más allá de su rendimiento en el campo, el contrato de Lewandowski supone una carga económica importante para el Barça. En su primera temporada, el delantero tenía un sueldo fijo de 20 millones de euros brutos, que aumentó a 32 millones este año. Para la temporada 2024/25, su salario volverá a 26 millones brutos, una cifra que sigue siendo elevada para la delicada situación financiera del club.
El Barça ya ha tenido que lidiar con las restricciones del fair play financiero y, con la intención de reforzar la plantilla en verano, reducir la masa salarial es una prioridad. El futuro de Lewandowski podría depender, en gran parte, de los movimientos que Deco y Laporta consigan cerrar en el mercado.
El fichaje de un ‘9’ está en la mesa
Aunque Lewandowski sigue siendo una pieza clave para el equipo y suma ya 30 goles esta temporada, en el club quieren fichar un delantero de primer nivel. Laporta sigue soñando con Haaland, aunque su llegada es muy complicada. También ha sonado Viktor Gyökeres, delantero del Sporting de Portugal, quien ha sido relacionado con el Barça en varias ocasiones.
El club quiere sentarse con Lewandowski para definir su futuro. Si bien el polaco sigue siendo un referente ofensivo, su edad (cumple 36 años en agosto) y el alto costo de su contrato obligan a la directiva a valorar todas las opciones.
¿Podría salir Lewandowski este verano?
Si bien es poco probable que el Barça active la cláusula de rescisión de su contrato, no se descarta una salida si llega una buena oferta. Equipos de Arabia Saudita y la MLS han mostrado interés, y si el club encuentra un delantero que encaje en el proyecto, podría abrirle la puerta.
Lewandowski no parece preocupado por su continuidad, ya que es indiscutible para Flick, pero el Barça tendrá que tomar decisiones estratégicas en verano. ¿Seguir apostando por el polaco o buscar un nuevo ‘9’ para liderar el ataque? La respuesta dependerá tanto del rendimiento del jugador como de las opciones del club en el mercado.