El FC Barcelona ya ha cerrado la primera venta de la temporada 2025/26, y ha sido Deco, director deportivo del club, quien ha sellado el acuerdo. El protagonista es Álex Valle, joven lateral izquierdo formado en La Masia, quien continuará su carrera en el Como de la Serie A tras dejar buenas sensaciones durante su cesión en el club italiano.

El Como ha decidido ejercer la opción de compra incluida en el contrato de cesión del jugador, que asciende a 6 millones de euros. Una cifra que, si bien no es astronómica, representa una inyección valiosa para las cuentas del club azulgrana, que sigue trabajando para mejorar su margen de Fair Play Financiero de cara al próximo mercado de verano.

Álex Valle Como / Foto: Europa Press
Álex Valle Como / Foto: Europa Press

Un talento forjado en cesiones

Álex Valle, de 20 años, se encuentra actualmente en su cuarta cesión consecutiva desde que dio el salto al fútbol profesional. Primero fue al FC Andorra (enero de 2023), luego al Levante UD (verano 2023), más tarde al Celtic de Glasgow, y finalmente llegó al Como en el pasado mercado de invierno. Allí, bajo las órdenes de Cesc Fàbregas, ha encontrado la continuidad y el protagonismo que tanto buscaba.

Desde su llegada a Italia, Valle ha disputado diez partidos oficiales y suma 761 minutos, convirtiéndose rápidamente en un jugador importante para su equipo. Su debut fue ante el Bolonia, donde pese a la derrota, dejó buenas sensaciones y demostró que tiene el nivel para competir en una liga exigente como la Serie A.

Sin hueco en el primer equipo

Aunque Valle participó en la pretemporada con el Barça a las órdenes de Hansi Flick y dejó un buen sabor de boca, el técnico alemán pronto dejó clara su preferencia en el lateral izquierdo: Gerard Martín como alternativa principal de Alejandro Balde, indiscutible titular cuando está en forma.

Además, Flick también ha recurrido con éxito a Héctor Fort como lateral zurdo en partidos puntuales, lo que dejaba a Valle como cuarta opción en la rotación, sin apenas margen para ganarse minutos. En este contexto, tanto el club como el jugador han valorado que lo mejor era seguir caminos separados.

Venta estratégica para sanear cuentas

La venta de Valle por 6 millones de euros se enmarca dentro de la estrategia del Barça para generar ingresos sin debilitar la plantilla principal. El club necesita liberar margen salarial y recursos para acometer refuerzos clave en otras posiciones más urgentes. La dirección deportiva valora positivamente operaciones como esta, donde se obtiene rendimiento económico sin debilitar el proyecto deportivo de la próxima temporada.

Álex Valle amb la samarreta del Barça / Foto: FC Barcelona
Álex Valle amb la samarreta del Barça / Foto: FC Barcelona

Además, al tratarse de un futbolista formado en la cantera, el ingreso computará como beneficio íntegro en las cuentas del club, algo especialmente relevante para cumplir con los requisitos del Fair Play Financiero de LaLiga.

Futuro prometedor para Valle

Por su parte, Álex Valle ve con buenos ojos la continuidad en el Como. Se siente valorado, cuenta con la confianza del cuerpo técnico y puede seguir desarrollando su carrera en un entorno estable y competitivo. A sus 20 años, tiene aún mucho margen de mejora y todo indica que en Italia tendrá el espacio necesario para crecer.

Con esta operación, Deco inaugura el capítulo de salidas para la próxima temporada, anticipando un verano que promete ser movido en las oficinas del Camp Nou. El Barça necesita vender, pero también planifica con inteligencia. Y este primer paso lo demuestra.