Ferran Torres ha dado un paso al frente esta temporada y su gran rendimiento ha provocado un giro de guion inesperado en los planes del FC Barcelona para el próximo mercado de fichajes. En el club azulgrana ya no consideran prioritario reforzar la posición de ‘9’, algo que parecía una necesidad hace solo unos meses. El valenciano, junto con Robert Lewandowski, ha convencido al cuerpo técnico y a la dirección deportiva de que la delantera está bien cubierta.
El ex del Manchester City ha vivido una transformación notable. Con más confianza, continuidad y gol, Ferran se ha convertido en un futbolista determinante, capaz de aparecer en momentos clave, como lo demostró en la final de la Copa del Rey, donde marcó un tanto vital para la conquista del título. Su rendimiento no solo ha sido bueno en términos numéricos, sino que también ha aportado sacrificio, movilidad y versatilidad, elementos muy valorados por Hansi Flick.

Adiós al fichaje de un ‘9’
El Barça llevaba meses rastreando el mercado en busca de un delantero centro que pudiera compartir responsabilidades con Lewandowski, o incluso prepararse para el futuro relevo del polaco. Nombres como Viktor Gyökeres, Alexander Isak o Jonathan David habían sido seguidos de cerca por los técnicos azulgranas. Sin embargo, la explosión de Ferran ha cambiado los planes. El valenciano ha demostrado que puede actuar como delantero con garantías, ya sea como titular o desde el banquillo, y su rendimiento ha generado un consenso interno: no hace falta fichar a otro ‘9’.
Además, la situación económica del club obliga a priorizar otras posiciones más urgentes, como los laterales o un pivote defensivo. Con Lewandowski aún vigente —pese a su edad— y Ferran en plena forma, el área deportiva considera que es más inteligente invertir recursos en reforzar otras zonas del campo.
La confianza de Flick
Desde su llegada, Hansi Flick ha mostrado plena confianza en Ferran Torres. El técnico alemán ha elogiado su ética de trabajo, su compromiso y su capacidad para adaptarse a distintos roles ofensivos. En su sistema, Ferran se ha sentido cómodo jugando tanto en banda como en punta, lo que le ha permitido acumular minutos y consolidarse como un futbolista clave en la rotación.
De hecho, se espera que en el tramo final de la temporada Ferran siga siendo una pieza importante. Flick valora especialmente su verticalidad, su presión alta y su lectura táctica, y cree que todavía puede mejorar más. Por todo ello, el técnico ha trasladado a Deco y a Joan Laporta su conformidad con la actual dupla ofensiva, descartando la llegada de otro delantero si no hay una venta inesperada.

Ferran quiere seguir
Por su parte, Ferran Torres está feliz en el Barça. Ha recuperado su mejor nivel, se siente importante dentro del vestuario y ha dejado atrás los rumores de una posible salida. Aunque ha tenido ofertas, especialmente desde la Premier League —con el Aston Villa de Unai Emery muy interesado—, el jugador ha transmitido su deseo de continuar y pelear por más títulos en el club de su vida.
Con contrato hasta 2027, y si nada cambia, Ferran Torres seguirá siendo uno de los grandes protagonistas del Barça la próxima temporada. Y lo hará con la tranquilidad de haber “reventado” un fichaje que parecía seguro: el del nuevo ‘9’.