El Real Betis ha tomado una decisión estratégica que podría marcar el futuro inmediato del club: ejecutar la opción de compra de Natan De Souza, defensa brasileño cedido por el Nápoles. El conjunto verdiblanco pagará los 8 millones de euros fijados en la cláusula de su cesión, convencido de que el central será clave en caso de que el equipo se clasifique para la próxima Champions League.
Manuel Pellegrini ha sido el gran impulsor de esta operación. El técnico chileno ha encontrado en Natan a un futbolista comprometido, versátil y de enorme potencial. Aunque no siempre ha sido titular, su rendimiento en los partidos importantes y su polivalencia han terminado de convencer a todo el cuerpo técnico. El duelo ante el FC Barcelona fue la confirmación definitiva.
Un punto que vale oro... y un fichaje
El empate cosechado por el Betis este sábado en el Estadi Olímpic Lluís Companys, ante el líder de LaLiga, fue un golpe de moral enorme para un equipo que sigue soñando con Europa. Natan fue uno de los grandes protagonistas del partido, anotando el gol del empate (1-1) tras imponerse en un córner a la defensa blaugrana. Más allá del tanto, su actuación defensiva fue sobresaliente, mostrando solidez y anticipación ante un Barça que tuvo la posesión, pero no tantas oportunidades claras.

Sus palabras tras el encuentro fueron reveladoras: “Creo que sí podemos soñar con la Champions. Yo vine aquí a soñar”, declaró emocionado en los micrófonos de Movistar Plus. Un mensaje que conectó directamente con el sentir del vestuario y de la afición. Natan no quiere que su paso por el Betis sea efímero. Y el club, tras ver su compromiso, tampoco.
Un comodín táctico para Pellegrini
Natan no solo ha brillado como central. Su polivalencia ha sido una de las claves que ha impulsado la decisión del Betis de quedárselo en propiedad. En el mismo partido ante el Barça, tras la entrada de Diego Llorente, el brasileño se desplazó al centro del campo, cumpliendo con nota una función más destructiva y de control del juego. Esa capacidad de adaptación es muy valorada por Pellegrini, sobre todo en una plantilla que compite en varias competiciones y necesita rotar sin perder competitividad.
Además, en lo que va de temporada, Natan ha demostrado ser un jugador con personalidad y carácter. Ha asumido retos complejos en partidos de alta tensión y siempre ha respondido con profesionalidad. Aunque sabe que por delante tiene a Marc Bartra y Diego Llorente en la jerarquía defensiva, Natan se ha consolidado como una pieza fiable, y eso es oro para un técnico como el Ingeniero.

Un fichaje de Champions
El contexto económico del Betis no es el más holgado, por lo que gastar 8 millones no es una decisión menor. Sin embargo, la dirección deportiva considera que es una inversión más que rentable. Natan es joven, con experiencia en Europa, y con margen de crecimiento. Si el equipo verdiblanco logra clasificarse para la Champions, la apuesta saldrá redonda, tanto en lo deportivo como en lo económico.
Con esta operación, el Betis refuerza su proyecto a medio plazo y manda un mensaje claro: quiere pelear con los grandes, no solo por mantenerse en Europa, sino por escalar al máximo nivel. Y Natan, que llegó con perfil bajo, será una de las piezas clave de ese ambicioso plan.