Carlos Corberán ya ha comenzado a mover piezas en el Valencia CF de cara a la próxima temporada, y tiene claro que reforzar la delantera es una prioridad absoluta. Aunque en los despachos de Mestalla se trabaja intensamente para intentar la continuidad de Umar Sadiq, el técnico ha puesto sobre la mesa otro nombre que entusiasma al cuerpo técnico: Fábio Silva, delantero portugués propiedad del Wolverhampton y que actualmente brilla en la UD Las Palmas.
Silva ha sido una de las sensaciones ofensivas de la temporada en LaLiga, firmando 10 goles y 2 asistencias en 24 partidos con el conjunto canario. A sus 22 años, ha mostrado una madurez notable, combinando potencia física, calidad técnica y olfato goleador. Esas cualidades han llamado la atención de Corberán, que ve en el joven ariete un complemento ideal o incluso una alternativa directa a Sadiq.
Un perfil que encaja en el nuevo proyecto
Corberán quiere construir un equipo más vertical y dinámico en ataque, y considera que Silva puede ser clave en ese esquema. Su capacidad para fijar centrales, moverse entre líneas y atacar el área con determinación encajan con la idea de juego que el técnico quiere imponer en Mestalla.

Además, su experiencia reciente en LaLiga le convierte en una apuesta menos arriesgada que otros nombres del mercado, ya que ha demostrado estar adaptado tanto al ritmo del fútbol español como a las exigencias tácticas de equipos que priorizan el juego colectivo.
Operación complicada, pero viable
La gran barrera para cerrar su fichaje es el aspecto económico. Fábio Silva tiene un valor de mercado superior a los 20 millones de euros, una cifra que el Valencia no está en condiciones de asumir en estos momentos. Sin embargo, en Mestalla han identificado una vía que podría desbloquear la operación: una nueva cesión por parte del Wolverhampton.
El club inglés está dispuesto a seguir cediendo al jugador si eso le garantiza minutos de calidad en una liga competitiva, y en Valencia confían en que el buen papel de Silva en Las Palmas, unido a su deseo de seguir progresando, pueda facilitar un acuerdo a coste asumible.
De hecho, el entorno del futbolista ya ha hecho saber que ve con buenos ojos seguir en España, y una cesión con opción de compra podría ser una solución ideal para todas las partes.

Más de 10 goles garantizados
En un equipo con mayor potencial ofensivo como el Valencia, la expectativa es que Silva supere con claridad los registros de esta campaña. El cuerpo técnico cree que, con continuidad y confianza, el delantero portugués puede firmar entre 12 y 15 goles por temporada, una cifra que sería oro para un equipo que ha sufrido por la falta de pegada en varios tramos del curso.
Silva, además, tiene margen de mejora y sigue creciendo en todas las facetas del juego. Corberán lo ve no solo como un refuerzo de presente, sino como un jugador con potencial de revalorización a medio plazo.
Corberán empieza a construir su ataque
Aunque quedan varias semanas hasta que se abra oficialmente el mercado, en Mestalla ya se han encendido los motores. Con Umar Sadiq como prioridad pero con la alternativa clara de Fábio Silva en el radar, el Valencia de Corberán empieza a perfilar un ataque que promete goles, juventud y ambición. La delantera ché puede vivir una transformación este verano, y el nombre de Silva suena cada vez con más fuerza para ser protagonista.