Cara y cruz para el Barça y el Real Madrid en el partido de ida de los cuartos de final de Champions League. Mientras que el conjunto blanco se estrelló en Londres encajando una dolorosa goleada contra el Arsenal (3-0), el de Hansi Flick puso pie y medio a las semifinales después de superar al Borussia Dortmund sin problemas (4-0). Dos resultados que dejan las respectivas eliminatorias muy encaminadas y que se explican a través de varias claves futbolísticas que evidencian la diferencia que existe ahora mismo entre el equipo culé y el merengue.
El Barça, mucho más entregado que el Real Madrid: 15 kilómetros más
Y es que aparte de mostrar un juego mucho más colectivo y lúcido que el Real Madrid, el Barça fue también un equipo más entregado, con un gran ejercicio físico. En el partido contra el Borussia Dortmund, los futbolistas blaugranas corrieron un total de 115,7 kilómetros, 15 más que el Real Madrid, que se quedó en 101,2. El combinado dirigido por Carlo Ancelotti fue el que menos corrió de todos los cuartos de final de la Champions League, también por debajo del Inter de Milán, el Bayern de Múnich, el PSG y el Aston Villa.
El Real Madrid fue, con diferencia, el equipo que menos kilómetros recorrió en su partido de cuartos.
— Óscar González Turiño (@minituri_) April 10, 2025
Los resultados no son exigibles, el esfuerzo y el compromiso sí. Hay jugadores que creen que no deben ser comprometidos en los esfuerzos y eso es un mal endémico. pic.twitter.com/838Yx8y7wP
De hecho, los dos equipos que más corrieron en esta ronda fueron el Inter, con 125,6 km, y el Bayern, con 123. Así, el Barça se sitúa en tercera posición en este ranking, con 115,7. Por detrás, hay el Dortmund (111,8), Aston Villa (108,5), Paris Saint-Germain (108,2) y el Real Madrid (101,2). Hay que destacar que tres de los cuatro equipos que menos han corrido han acabado perdiendo. La única excepción ha sido el PSG, que se llevó un partido en que tuvo el 75% de la posesión, dato que explica esta diferencia en los kilómetros corridos.
¿Remontadas en la vuelta?
Así pues, las eliminatorias de cuartos de final han quedado bastante definidas ya en la ida. Ahora habrá que ver si Bayern, Aston Villa, Real Madrid o Dortmund son capaces de remontar o si la emoción se reservará para las semifinales. El emparejamiento que ha quedado más igualado ha sido el del Inter y el Bayern. El ganador de este duelo se enfrentaría al Barça, que seguramente es quien tiene más encauzada su clasificación. El Madrid también lo tiene complicado, pero con su historial nunca se le puede descartar.