En Ducati siguen celebrando la decisión que tomaron el año anterior, cuando apostaron por Marc Márquez para ascender al equipo oficial, y ocupar el asiento que Enea Bastianini dejó libre después de comprometerse con el KTM Tech 3. También se planteaban el fichaje de Jorge Martín, que se acabó proclamando campeón del Mundo, y había hecho muchos méritos, pero Davide Tardozzi y Gigi Dall’Igna se acabaron decantando por el catalán.

Valoraron su experiencia, su talento, su trayectoria y su repercusión mediática, además del espectacular rendimiento que mostró con la Desmosedici GP 23, llegando a conseguir tres victorias. Y el tiempo ha demostrado que acertaron, viendo los resultados que ha obtenido el ‘93’, que se encuentra en el mejor momento de su carrera, a pesar de las graves y numerosas lesiones que ha sufrido en los últimos años. Porque ha arrasado a todos sus rivales.

Marc Márquez Catar Ducati Europa Press
Marc Márquez 

Nadie ha sido capaz de igualar los ritmos del de Cervera, que se ha subido a lo más alto del podio en siete de ocho carreras, y tan solo ha fallado en una, en la cual se fue al suelo cuando lideraba. Ahora mismo, parece complicado que alguien pueda llegar a superar al ocho veces campeón del Mundo, que es el gran favorito para conquistar un nuevo trofeo de MotoGP, e igualar a Valentino Rossi, seis años después de la última vez que lo logró.

Márquez está destinado a completar una temporada histórica, y Francesco Bagnaia parece tenerlo asumido. Pero es que, además, Tardozzi tiene claro que el año 2026 volverá a repetirse la misma historia, y que Marc puede imponer una hegemonía total y absoluta en la categoría, como hizo hace unos años, cuando todavía estaba en el HRC Honda Factory Team, ganando cuatro títulos de manera consecutiva entre 2016 y 2019, además de los de 2014 y 2013, en su año de ‘rookie’.

Pecco Bagnaia Ducati / Foto: EFE
Pecco Bagnaia 

“El Marc de ahora es mucho mejor de lo que era. Está mejorando de año en año y este año meterá miedo para los próximos cuatro o cinco años” afirmó el director general del Ducati Lenovo Team.

Márquez, su principal enemigo

Ahora mismo, parece que tan solo hay una persona que pueda parar a Márquez, y es él mismo. Será su gran enemigo, y necesita evitar caerse y cometer errores, como el del Gran Premio de Estados Unidos.

Si consigue acabar todas las carreras, Marc logrará arrasar a Bagnaia y al resto de pilotos de MotoGP, y proclamarse campeón con muchas semanas de antelación.