Aunque no dejan de ser los primeros tests, la temporada de F1 ya ha bajado su telón y los puntos empiezan a ponerse sobre las íes. Quién lo ha hecho y de qué manera ha sido Charles Leclerc (1:16.439), que ha volado sobre el asfalto de Albert Park para marcar el mejor tiempo en los Libres 2 por delante de los McLaren de Oscar Piastri (1:16.563) y de Lando Norris (1:16.580).

El talento del monegasco a un giro no solo ha sido determinante para colarse por delante de los dos hombres del coche sobre el papel más rápido, sino que ha servido también para demostrarle a Lewis Hamilton que tiene mucho que trabajar durante las primeras citas del calendario si no quiere que la comparativa entre compañeros de equipo sea dramática. El de Stevenage ha calificado quinto a 0.420 de su compañero de equipo, una diferencia que no deja de ser un mundo tratándose  Australia de un trazado semiurbano de escasos 5,303 kilómetros.

Grandes sensaciones de Carlos Sainz; Fernando Alonso, a remolque

En el caso de los protagonistas españoles, las sensaciones durante la madrugada (peninsular) de este viernes han sido fantásticas para Carlos Sainz. Después de cerrar los Libres 1 en una gran 2.ª posición, el de Williams ha firmado una gran 11.ª posición a la segunda tanda de entrenamientos en vista de que ha sido el único piloto en marcar su mejor tiempo con goma media.

En este sentido, el '55' ha clavado el tiempo de su compañero de equipo, Alexander Albon, quedándose ambos a 0.843 segundos del tiempo de Leclerc, pero en el caso del tailandés, con el compuesto más blando. Mientras que a Sainz se le puede vaticinar una mejor posición en tandas futuras y en la qualy, a Fernando Alonso lo único que se le puede augurar es un fin de semana difícil.

El asturiano siempre es un caso aparte y no es comparable con cualquier otro piloto, pero el Aston Martin no está para otra cosa que para luchar por la Q3 y, en vista del buen rendimiento de los Williams y de las sorprendentes prestaciones de los RB en esta última tanda de libres, los billetes para el top-10 se han encarecido de lo lindo.

Red Bull, a contracorriente

Y mientras que, por arriba, Leclerc se propone mantener ondeante la bandera de Ferrari en el podio de Albert Park tras la victoria de Carlos Sainz en la pasada edición, Red Bull parece empezar el año con mal pie. Max Verstappen no ha podido ser más que 7.º, con Liam Lawson 17.º. El neozelandés es el ejemplo paradigmático de unos males primeros libres de los rookies, y es, menos Isack Hadjar, todos ellos se encuentran en las posiciones más retrasadas de la parrilla.