Nos estamos acostumbrando, o quizás malacostumbrando, que cada vez que hay una intervención decisiva de los árbitros y el VAR, la conversación sea publicada y conocida por todo el mundo. A veces hay polémica sobre el césped, pero la claridad con la que se exponen las imágenes en la herramienta del videoarbitraje todo queda resuelto. Pero también puede ser que todavía genere más polémica, y esto acostumbra a pasar con el Barça.

El club blaugrana ya tuvo un episodio que encendió a los culés el pasado fin de semana en el duelo contra el Girona. Pero es que ahora va más allá y una decisión que el VAR propone cambiar acaba de la manera menos esperada para el Barça. Y por primera vez en la historia de la Copa del Rey, una propuesta de revisión del VAR no acaba con el árbitro principal cambiando su opinión.

Lamine Yamal Reinildo Atlético de Madrid Barça / Foto: Europa Press
Lamine Yamal encarando a Reinildo / Foto: Europa Press

El no cambio de decisión del árbitro José Luis Munuera Montero

Nos referimos a una jugada del inicio del partido entre el Barça y el Atlético de Madrid. César Azpilicueta hizo una entrada criminal a Raphinha, dejando marcados sus tacos en el gemelo de la pierna derecha del futbolista brasileño. El árbitro, viendo la agresividad del defensa del Atlético, le mostró la tarjeta amarilla. Sin embargo, Raphinha no se podía levantar por el dolor que tenía… y entonces el VAR, con el árbitro Juan Martínez Munuera como responsable, recomendó al árbitro de campo, José Luis Munuera Montero, que revisara la decisión tomada porque podía ser más que amarilla.

En las imágenes se ve claramente la falta y que puede ser tarjeta roja sin problemas. “José, escucha, vente a verla, hazme caso. Hay unos tacos totalmente en el gemelo, pierna extendida, llega muy tarde, tío, vente a verla”, dice el árbitro del VAR. Y Munuera Montero acaba diciendo que “mira, le golpea, no de lleno, lateral”, por lo tanto, no cambia su decisión y mantiene la tarjeta amarilla.

Historia del VAR en España

Una decisión inédita en la Copa del Rey, porque es la primera vez desde la existencia del VAR que una propuesta de cambio de decisión acaba sin cambio por parte del árbitro principal. Y, por descontado, el Barça es el afectado y quien acaba perjudicado con la decisión.

Esperemos que esta situación no se repita en la final, ya que todos conocemos como los árbitros acaban beneficiando al Real Madrid, y como en esta Copa del Rey han tenido varias ayudas. Incluso, sus jugadores lo acaban reconociendo. El Barça, por lo tanto, tendrá que ganar con fútbol y haciendo una gran demostración de efectividad contra el eterno rival para levantar el título de campeón.