Carlos Alcaraz ha tomado la decisión más conservadora, no quiere arriesgar, y finalmente no disputará el Masters 1000 de Madrid. El tenista murciano, que se lesionó durante la final del Barcelona Open Banc Sabadell 2025, no se ha podido recuperar de los problemas físicos sufridos en el torneo barcelonés y ha decidido detenerse. Esto quiere decir que se pierde por lesión uno de sus torneos favoritos, todo sea para llegar en buenas condiciones a Roland Garros.
Primera lesión de Carlos Alcaraz en 2025
Alcaraz notó molestias en el aductor de su pierna derecha durante el segundo set de la final en Barcelona. Por eso acabó siendo derrotado por Holger Rune y cedió el título en el Real Club de Tenis Barcelona. "Después de un par de carreras, he notado algo en el aductor derecho, saltan las alarmas y es difícil mantener el foco en jugar", afirmó el tenista español.
Y aunque en cierto sentido era optimista con respecto a la lesión y a la posibilidad de jugar el torneo en Madrid esta semana, después de las pruebas médicas se ha llegado a una conclusión más conservadora de lo que los aficionados querrían.
La resonancia magnética a la cual se sometió ha determinado que Carlos Alcaraz no podrá jugar en la Caja Mágica, donde era el segundo cabeza de serie del torneo. Una lesión preocupante más por el futuro más inmediato que por perderse la cita en Madrid.
Objetivo: Roland Garros
Y es que la gran acumulación de partidos ha sido clave para su caída de rendimiento que ha acabado con la lesión. Alcaraz había jugado 10 partidos en 12 días, casi sin descanso, habiendo ganado el Masters 1000 de Montecarlo y jugando la final de Barcelona. Por eso su cuerpo ha dicho basta y necesita descansar.
El primer gran objetivo es llegar a Roland Garros, que se disputará del 25 de mayo al 8 junio. Pero si se acaba recuperando antes, ya se podría poner a prueba en el Masters 1000 de Roma, que se jugará del 7 al 18 de mayo.
Y esto quiere decir que se confirma una nueva lesión a su carrera poco después de un año de sufrir el último tropiezo. Recordemos que después de esta última lesión, sufrida al principio de 2024, consiguió ganar Roland Garros y Wimbledon, en la que seguramente ha sido su mejor temporada en el tenis profesional. Pero esto no quita que este nuevo parón de Carlos Alcaraz sea preocupante, ya que nadie garantiza que vuelva físicamente en forma para poder competir en los próximos Grand Slam.