Hace menos de 10 años, el fútbol chino parecía que iba a dominar el mundo. Varias empresas del gigante asiático empezaron a adquirir clubes y a invertir ingentes cantidades de dinero para atraer a grandes estrellas mundiales, en busca de crear una potente liga china. Y el mejor y más laureado de todos fue el Guangzhou FC, que gracias a la inyección económica de la empresa Evergrande llegó a disponer en sus filas de futbolistas del nivel de Robinho, Jackson Martínez, Paulinho, Gilardinho, Lucas Barrios o Gudelj, y con entrenadores del caché de Marcelo Lippi, Fabio Cannavaro o Luis Felipe Scolari.
Ahora, con 2 Ligas de Campeones asiáticas y 8 Ligas en su palmarés (7 consecutivas), el Guangzhou FC desaparece, ejemplificando la caída a los infiernos del fútbol chino, incapaz de competir con las nuevas ligas emergentes, como son las de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes o los Estados Unidos.
![Guangzhou Robinho Foto Guangzhou Evergrande Guangzhou Robinho Foto Guangzhou Evergrande](/uploads/s1/51/12/32/45/guangzhou-robinho-foto-guangzhou-evergrande_15_630x420.jpeg)
El Guangzhou Evergrande, un gigante con pies de barro
31 años después de la creación de la Jia-A, la primera liga profesional de China, solo quedan en pie 3 de sus clubes fundadores, el Shanghai Shenhua, el Shandong Taishan y el Beijing Guoan. El resto han desaparecido, en una clara demostración de una gestión pésima. La pandemia de la Covid-19 hizo mucho daño, llevando a más de 30 clubes a la bancarrota, aunque el gran mal fue la inversión desmedida, casi sin fin, lo que provocó que la Asociación de Fútbol de China impusiera límites, al ver como la espiral en la que había entrado el fútbol chino terminaría de la peor manera posible.
"Solo mirando a largo plazo, manteniendo la operación financiera en un estado saludable e invirtiendo en la juventud con paciencia, los clubes tendrán un futuro robusto”, avisaron desde la AFC. Y es que el Guangzhou FC ha seguido los pasos de otros históricos como el Dalian Wanda, el Liaoning FC, el Jiangsu Suning o el Cangzhou Mighty Lions. "Debido a las pesadas cargas financieras resultantes de temporadas anteriores, el club no pudo saldar toda la deuda antes de la fecha límite. Expresamos nuestras sinceras disculpas a todos los seguidores de la comunidad y apreciamos mucho la comprensión y el perdón de todos los aficionados”, ha comunicado el Guangzhou FC, ya sin la coletilla de Evergrande. Es el final de una era.
![Paulinho Xina Paulinho Xina](/uploads/s1/49/77/72/6/paulinho-xina_15_630x420.jpeg)
La otra cara de la moneda: el histórico Beijing Guoan
Al otro lado de la moneda aparecen 3 clubes supervivientes. Su palmarés reciente es pobre, pero a cambio siguen existiendo, gracias a una mejor gestión económica. El mejor ejemplo es el Beijing Guoan. No gana una liga desde el 2009 y su último título es la Copa China del 2018, pero se mantiene firme, después de pasar años bajo la sombra del Guangzhou. Por sus filas también pasaron grandes jugadores, como Anelka, Drogba, Kanouté, Bakambu o Jonathan Viera, aunque las cantidades económicas jamás alcanzaron las cifras de otros clubes chinos.
Otro buen ejemplo es el Shandong Taishan, que se ha especializado en la formación de jóvenes talentos, siendo una auténtica cantera de futbolistas chinos, la mejor manera de tener un crecimiento sostenible.