El mercado de fichajes empieza a calentarse en el FC Barcelona y, como suele suceder en estas fechas, las diferencias de criterio comienzan a salir a la luz. En este caso, los protagonistas son Deco y Hansi Flick, que ya han empezado a trabajar de cara a la confección de la plantilla para la temporada 2025-26. El director deportivo ha ofrecido una oportunidad que, sobre el papel, parecía interesante: Moise Kean, uno de los nombres de moda del calcio. Pero la respuesta del técnico alemán ha sido un no rotundo.

Deco puso sobre la mesa el nombre del delantero italiano de la Fiorentina como una posible incorporación para reforzar la delantera. El portugués valora su polivalencia, ya que puede actuar tanto como ‘9’ como extremo izquierdo, una posición que el Barça lleva tiempo queriendo reforzar. Kean, además, está firmando una temporada espectacular en la Serie A con 16 goles en el campeonato liguero y 24 en total, siendo la gran revelación del campeonato.

Moise Kean Fiorentina EFE
Moise Kean Fiorentina EFE

Desde el club se veía su fichaje como una opción económica más asequible que la de otros jugadores que también están en la agenda, como Nico Williams o Rafa Leão. Kean tiene una cláusula de rescisión de 52 millones de euros que se activa entre el 1 y el 15 de julio, pero la Fiorentina estaría abierta a negociar si llega una propuesta cercana. Su salario actual, 2,2 millones de euros por temporada, es bajo para el estándar de estrellas y permitiría cierta flexibilidad al club azulgrana en plena restricción económica.

Flick no lo ve para el Barça

Pero a pesar de ese contexto favorable, Hansi Flick ha rechazado la propuesta con contundencia. El técnico considera que Kean no tiene el nivel necesario para jugar en el Barça, ni tampoco el perfil futbolístico que busca para su delantera. Según fuentes cercanas al cuerpo técnico, Flick cree que la delantera está bien cubierta con Robert Lewandowski como titular y Ferran Torres como recambio natural. Además, confía en encontrar un refuerzo de mayor nivel o incluso tirar del filial si fuera necesario.

Más allá del nivel técnico, el entrenador alemán tampoco está convencido del perfil mental y competitivo de Kean, quien ha tenido una carrera marcada por la irregularidad y las dudas. Aunque su explosión en la Fiorentina ha sorprendido a muchos, Flick teme que se trate de un pico de forma puntual y no de una evolución consolidada.

Mkhiyaryan Moise Kean Ranieri Dimarco Calhanoglu / Foto: EFE
Mkhiyaryan Moise Kean Ranieri Dimarco Calhanoglu / Foto: EFE

La planificación sigue condicionada por las finanzas

El Barça, mientras tanto, sigue sin poder avanzar con claridad en la planificación de su plantilla. La famosa palanca de los 100 millones por los palcos VIP del Spotify Camp Nou aún no ha sido validada por la auditora Crowe Global, y eso mantiene en pausa las posibilidades reales del club para operar en el mercado.

En cualquier caso, el plan está claro: las prioridades de Flick son un atacante de banda y un lateral polivalente. Kean, pese a haber sido ofrecido como una opción interesante y más asequible, no encaja en esa hoja de ruta, al menos para el técnico que llega con el objetivo de devolver al Barça a lo más alto.

Así, salvo que el escenario económico cambie radicalmente o se agoten otras vías, Moise Kean no vestirá de azulgrana. Flick ha sido claro desde el primer momento: si solo hay un fichaje este verano, quiere que sea alguien que marque la diferencia desde la banda, no un delantero que no le convence.