El futuro de Ansu Fati en el FC Barcelona está más claro que nunca: saldrá del club este verano. El que un día fue señalado como el heredero natural de Messi y lució el dorsal '10' del Barça, se ha visto relegado al ostracismo durante la presente temporada. Con Hansi Flick al mando, el canterano ha pasado más tiempo fuera de las convocatorias que dentro del campo, y su situación ya es insostenible tanto para el club como para el propio jugador.

El director deportivo Deco ya ha tomado cartas en el asunto. Aunque en el Barça existe cierto pesar por no haber podido ver a Ansu explotar todo su potencial debido a las lesiones, la decisión es firme: hay que venderlo, y por una cantidad mínima de 15 millones de euros. La cifra puede parecer baja teniendo en cuenta su cartel de joven promesa, pero el paso del tiempo y su irregular rendimiento han reducido considerablemente su valor de mercado.

Ansu, consciente de su salida

Pese a que su cesión al Brighton en la Premier League fue vista como una oportunidad para relanzar su carrera, la temporada ha sido decepcionante. El propio jugador ya ha asumido que no tiene hueco en el Barça de Flick y ha comenzado a valorar otras opciones para continuar su carrera.

Ansu Fati entrenamiento Barça / Foto: Europa Press
Ansu Fati entrenamiento Barça / Foto: Europa Press

Fuentes cercanas al futbolista aseguran que está buscando un proyecto deportivo donde pueda sentirse importante, recuperar la continuidad y, sobre todo, volver a disfrutar del fútbol. Con tan solo 22 años, Ansu sabe que todavía tiene margen para recuperar sensaciones, pero el primer paso es encontrar un club que apueste de verdad por él.

Equipos interesados

Aunque su presente no es el mejor, Ansu Fati sigue generando interés. Varios clubes de LaLiga han preguntado por su situación, y también hay equipos de la Premier League atentos, atraídos por el bajo coste que puede suponer una operación por un jugador que, no hace tanto, era considerado uno de los grandes talentos emergentes del fútbol europeo.

Equipos como el Sevilla, el Villarreal y el Real Betis han sondeado la posibilidad de incorporar al extremo en calidad de cedido o incluso a través de un traspaso si las condiciones económicas lo permiten. En Inglaterra, clubes como el West Ham o el Everton estarían dispuestos a negociar si el Barça acepta fórmulas flexibles como un traspaso con variables o cesión con opción de compra obligatoria.

Ansu Fati manos cara Barça / Foto: Europa Press
Ansu Fati manos cara Barça / Foto: Europa Press

El Barça, entre la necesidad y la nostalgia

En el Camp Nou la salida de Ansu se vive con una mezcla de realismo y tristeza. Su irrupción en 2019 fue tan espectacular como inesperada. Marcó goles importantes, fue el jugador más joven en marcar con el Barça en Champions y generó una ilusión desbordante en una etapa oscura del club. Sin embargo, las continuas lesiones de rodilla frenaron su progresión y le impidieron asentarse como la gran estrella que prometía ser.

Deco, consciente de la urgencia económica del club, no quiere malvenderlo, pero tampoco puede esperar ofertas de 30 o 40 millones como en el pasado. Su objetivo es cerrar una venta por al menos 15 millones, una cifra que permitiría aligerar la masa salarial y aportar liquidez sin provocar una pérdida patrimonial significativa.

En resumen, la etapa de Ansu Fati en el Barça está llegando a su fin, y aunque el final no ha sido el soñado, en el club confían en que pueda reencontrarse con su mejor versión en otro equipo. Porque talento tiene, y mucho. Solo necesita el escenario adecuado para volver a brillar.