La planificación deportiva del Barça para la próxima temporada ya ha comenzado, y Deco ha tomado una decisión clara: Andreas Christensen está oficialmente en el mercado. El central danés, que aún no ha debutado esta temporada bajo las órdenes de Hansi Flick por culpa de las lesiones, ha sido uno de los nombres que el director deportivo ha puesto en el escaparate para aliviar la delicada situación económica del club.

Aunque se espera que Christensen pueda volver a los terrenos de juego en las próximas semanas, en el Barça ya no cuentan con él como pieza esencial del futuro. Y eso, sumado a su historial reciente de lesiones, ha provocado que se le busque una salida que pueda dejar algo de dinero en caja.

Una oportunidad de hacer caja

El defensor llegó libre en el verano de 2022 procedente del Chelsea, en un contexto económico muy complejo para la entidad. Su fichaje fue muy bien recibido en su momento y, durante sus dos primeras temporadas, mostró un rendimiento notable, convirtiéndose en uno de los centrales más fiables de la plantilla. Sin embargo, la falta de continuidad por problemas físicos ha hecho que su valor se resienta.

Christensen entrenamiento Barça / Foto: Europa Press
Christensen entrenamiento Barça / Foto: Europa Press

En el club saben que su venta representaría una plusvalía neta, dado que no se pagó traspaso por él. Por eso, Deco ha comenzado a mover su nombre en el mercado. Según fuentes cercanas al club, ya han llegado ofertas de entre 8 y 10 millones de euros por el jugador, procedentes de equipos de la Premier League y la Serie A.

Flick no se opone a la salida

Hansi Flick, que aún no ha podido contar con Christensen esta temporada, no se opondrá a su salida si finalmente llega una oferta adecuada. El técnico alemán valora la calidad del central danés, pero entiende que no se puede construir un proyecto deportivo sólido en torno a jugadores que no tienen continuidad física.

Además, el buen rendimiento de Cubarsí, la solvencia de Iñigo Martínez y la posibilidad de retener a Ronald Araujo o incluso Eric García, reduce considerablemente el espacio de Christensen en el equipo.

Un perfil que sigue gustando en Europa

A pesar de su inactividad reciente, Andreas Christensen sigue siendo un jugador con mercado en Europa. Su experiencia en el Chelsea, su solvencia táctica y su capacidad para sacar el balón jugado desde atrás hacen que varios clubes le sigan viendo como un refuerzo interesante a bajo coste.

Andreas Christensen previa Gamper Barça / Foto: Europa Press
Andreas Christensen previa Gamper Barça / Foto: Europa Press

Deco quiere cerrar su venta cuanto antes, preferiblemente antes de que arranque la pretemporada. La idea del Barça es liberar masa salarial y obtener un ingreso que, aunque modesto, sirva para afrontar otros movimientos necesarios en el mercado de verano.

Agradecimiento, pero final de ciclo

En el club no hay rencor ni urgencia dramática con Christensen. Se le valora y se le respeta por lo que ha aportado en un momento muy difícil para el Barça, pero la realidad económica manda. Y con su historial de lesiones, mantenerlo en plantilla con un salario elevado ya no es sostenible.

El danés lo sabe, y aunque su prioridad siempre fue triunfar en el Camp Nou, no vería con malos ojos un cambio de aires si se le garantiza continuidad y minutos.

Todo apunta a que el verano marcará el final de su etapa en el Barça. Y Deco, como director de orquesta del nuevo proyecto, ya ha empezado a mover ficha.