El FC Barcelona sigue rastreando el mercado en busca de fichajes estratégicos que le permitan reforzar su plantilla sin realizar grandes desembolsos económicos. Uno de los nombres que ha cobrado fuerza en las últimas semanas es el de Thomas Partey, mediocampista del Arsenal, cuyo contrato finaliza en junio de 2025.
Deco, director deportivo del club azulgrana, ya ha mantenido contactos directos con el entorno del jugador y valorar la posibilidad de que llegue gratis en verano de 2025.
Thomas Partey, una oportunidad de mercado
El centrocampista ghanés es un viejo conocido de LaLiga, tras haber jugado en Atlético de Madrid, Mallorca y Almería. Su perfil físico, táctico y con experiencia en competiciones de élite lo convierten en una pieza muy interesante para el proyecto de Hansi Flick, que busca un mediocentro con capacidad para dar equilibrio al equipo.
Competencia con la Juventus
El FC Barcelona no es el único club que ha mostrado interés en Thomas Partey. La Juventus también está siguiendo de cerca al centrocampista ghanés y podría intentar adelantarse en la puja.
El club italiano, eliminado recientemente de la Champions League, ve en Partey una opción ideal para reforzar su mediocampo con un fichaje de bajo coste. Además, el Arsenal no da por perdido al jugador y podría ofrecerle una renovación a la baja, aunque Partey podría preferir un cambio de aires tras varias temporadas en Londres.
Deco busca cerrar el acuerdo cuanto antes
El FC Barcelona quiere adelantarse a la competencia y negociar directamente con el entorno del jugador para asegurar su fichaje antes de que otros clubes entren en la puja.
El objetivo principal del Barça es lograr su incorporación a coste cero en 2025, y es que el mercado de agentes libres ha sido un éxito para el conjunto azulgrana como demostraron los fichajes de Iñigo Martínez o Christensen en el pasado.
El encaje de Partey en el Barça de Flick
Si el Barça logra fichar a Thomas Partey, Flick tendría a su disposición un mediocentro con experiencia, fortaleza defensiva y buena salida de balón, características fundamentales en su esquema de juego. Partey podría compartir el mediocampo con jugadores como Frenkie de Jong, Pedri y Gavi, aportando un equilibrio que ha faltado en muchas fases de la temporada.
El fichaje del ghanés también daría mayor profundidad a la plantilla, permitiendo a Flick rotar más el centro del campo sin perder solidez defensiva. Además, su conocimiento de LaLiga facilitaría una adaptación más rápida que la de otros jugadores provenientes de ligas extranjeras.
Un fichaje estratégico para el Barça
La situación financiera del Barcelona sigue siendo delicada, lo que obliga a Deco y Laporta a buscar oportunidades de mercado que permitan reforzar la plantilla sin realizar grandes inversiones. La posible llegada de Thomas Partey encaja perfectamente en esta estrategia.
El Barça ya ha demostrado que puede cerrar este tipo de operaciones con éxito, como ocurrió con fichajes recientes a coste cero como Gündogan o Iñigo Martínez. Ahora, el club espera repetir la fórmula con Partey y garantizar la llegada de un jugador que puede dar un salto de calidad al centro del campo azulgrana.
Mientras Deco sigue en Londres negociando con el entorno del jugador, el FC Barcelona mantiene la esperanza de cerrar un acuerdo antes de que otros clubes como la Juventus o el propio Arsenal puedan torpedear la operación. Thomas Partey podría estar cada vez más cerca de vestir la camiseta azulgrana.