Después del polémico vídeo de Real Madrid TV, el Real Madrid ha decidido ir con todo en su queja contra el estamento arbitral y este lunes ha enviado una carta a la RFEF, a la atención de su presidente, Rafael Louzán, con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), un escrito de 3 páginas y media en el que carga con dureza contra la actuación arbitral en el Espanyol-Real Madrid del pasado sábado. "El Real Madrid Club de Fútbol eleva la presente reclamación formal ante la Real Federación Española de Fútbol con motivo de la actuación escandalosa del arbitraje y del VAR en el partido disputado el pasado 1 de febrero de 2025 contra el RCD Espanyol", empieza el texto.

"Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral. Lo sucedido en el "RCDE Stadium" representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado".

 

Para el Madrid, roja a Romero y gol mal anulado a Vinícius

El escrito prosigue analizando las dos acciones que, para el Real Madrid, demuestran su teoría. "Las dos decisiones arbitrales más graves de este encuentro han puesto en evidencia, una vez más, el doble rasero con el que se arbitra al Real Madrid: 1. La brutal entrada sobre Kylian Mbappé, por detrás, sobre el gemelo y sin posibilidad alguna de disputar el balón, realizada en el minuto 60 del partido por el jugador del Espanyol que posteriormente acabaría marcando el gol de la victoria de su equipo, merecedora de la expulsión inmediata como ha puesto de manifiesto la prensa mundial, acabó con la decisión del árbitro, Alejandro Muñiz Ruiz, de mostrar únicamente tarjeta amarilla sin que el VAR, con Javier Iglesias Villanueva como responsable, interviniera para corregir una decisión manifiestamente errónea, dejando impune una agresión que en cualquier otra competición habría supuesto una sanción ejemplar".

Para el Real Madrid, además, el árbitro anuló erróneamente un gol legal de Vinícius. "2. En el minuto 21 de la primera parte del encuentro, Vinicius Jr. marcó un gol absolutamente legal, que fue anulado por una supuesta falta previa de Kylian Mbappé, pese a que las imágenes demuestran que en dicha jugada quien fue objeto de falta previa, un penalti claro, fue nuestro jugador, anulando sin embargo el gol y transformando un penalti a favor en una falta en contra, sin que el VAR interviniera para corregir el error o indicar siquiera al colegiado que revisara la jugada en el monitor".

Mbappé Romero Espanyol Madrid EFE
La entrada de Romero a Mbappé /Foto: EFE

El Real Madrid exige la remodelación total del estamento arbitral

Con esta teoría de la conspiración bajo el brazo, el Real Madrid exige los audios del VAR de las acciones mencionadas, para terminar la carta con durísimas acusaciones. "Lo ocurrido en el "RCDE Stadium" no es un episodio aislado ni un mero error arbitral. Es la manifestación más reciente y grosera de un sistema arbitral cuya credibilidad está completamente erosionada, no solo por la acumulación de decisiones que lo han puesto bajo sospecha, sino por su propia estructura, diseñada para operar sin control efectivo y al margen de cualquier exigencia de imparcialidad. Un sistema mantenido y protegido desde la propia Federación, a través de sus sucesivos presidentes, por un entramado de intereses cruzados en el que el colectivo arbitral, lejos de ser un órgano estrictamente técnico sometido a criterios de neutralidad y excelencia, se ha convertido en un actor político con un peso determinante en los procesos electorales federativos".

"El Real Madrid no puede aceptar que la competición siga regida por un sistema arbitral desacreditado, cuyos principales responsables, lejos de ser apartados, continúan 3 ejerciendo funciones determinantes en la toma de decisiones. No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la única vía para restaurar la credibilidad del arbitraje español exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetúa su falta de transparencia".