Jorge Martín está teniendo una temporada para olvidar. Su caída este pasado fin de semana en el GP de Qatar duele a absolutamente todos los seguidores de MotoGP, y es que el vigente campeón del mundo justo debutaba en carrera con sus nuevos colores.
Dos lesiones durante la pretemporada — una en un karting de Lleida y el otro en los tests de Sepang — le obligaron a olvidarse de las tres primeras citas del curso, pero cuando acababa de recibir el alta para lucir el '1' en su Aprilia, una caída acompañada de un golpe de Di Giannantonio ha derivado en un diagnóstico mucho peor de lo esperado: un neumotórax que requirió drenaje y 11 costillas rotas.
Jorge Martín: "Doy gracias a Dios porque esto que me ha pasado podría haber sido mucho peor"
A falta de 9 vueltas para el final, Jorge Martín cayó al suelo y Fabio Di Giannantonio, que rodaba a pocas décimas, le golpeó la cabeza, rompiendo el alerón de su casco. Las imágenes son escalofriantes por la trayectoria de la moto del italiano y por donde quedaba la cabeza del campeón, pero aunque no sufrió mayores problemas en la testa, la reacción del piloto ya en el suelo denotaba que necesitaba asistencia médica.
De manera inmediata, los servicios médicos le trasladaron al Hospital Internacional de Hamad, aunque, tal como reveló el doctor Ángel Charte tras las primeras exploraciones, el de San Sebastián de los Reyes sufría un neumotórax traumático. Finalmente, una vez ingresado, ha trascendido este lunes que su lesión, aparte del neumotórax que requirió drenaje, consta también de 11 costillas rotas. El propio Jorge Martín, a través de su cuenta de Instagram, ha compartido dos imágenes desde la cama del hospital para tranquilizar a sus seguidores: "Doy gracias a Dios porque esto que me ha pasado podría haber sido mucho peor. Trataré de manteneros informados", reza el escrito del madrileño.
La capacidad de resiliencia de Jorge Martín, pero sobre todo de paciencia, a prueba
Y tras superar cuatro fracturas durante este inicio de temporada, la capacidad de resiliencia de Jorge Martín volverá a ser clave para volver a ver al vigente campeón del mundo de MotoGP sobre una moto. No obstante, como tantas veces ha pasado en la categoría reina, sin ir más lejos, en el caso de Marc Márquez, será más importante la paciencia que pueda dedicarle a su recuperación, pareciendo ya evidente que este Mundial no es su lucha.