Una nueva final y el equipo se reivindica. Este año tocará sufrir, pero si el equipo sigue a este nivel, quizás no mucho. El partido se ha vivido con tranquilidad, serenidad y con un Espanyol muy concentrado.

Cornellà-El Prat no ha presentado las mejores galas. El horario y el día no han sido lo más atractivo. Pero quien realmente ha estado a un buen nivel es el equipo. El Espanyol ha empezado bien, atento y con ganas de reivindicarse. Cuándo los jugadores salen mentalizados y con una marcha más que el rival, se nota, y todo va de cara.

La tónica inicial del partido, lo ha acabado de definir. El Espanyol ha generado peligro y se ha adelantado cuando ha tenido la ocasión. Marco Asensio filtrándose por la banda y deshaciéndose de un rival, ha conseguido conectar con Abrahán gracias a una pasada precisa, y el jugador catalán ha definido al primer toque superando al portero rival. Se ha avanzado el Espanyol con un buen gol de Abrahán en el minuto 11.

Cuando un equipo tiene un objetivo y lucha en todo momento por conseguirlo, es muy difícil de combatirlo. El Espanyol ha jugado sus cartas y Galca ha ganado la mano que estaba en juego. Ha apostado por un Espanyol muy físico en el medio del campo, con un perfil muy trabajador, y los jugadores han respondido a las exigencias. Delante de un Rayo que ha intentado hacer su juego, tocar y crear espacios, el equipo blanquiazul ha sido una muralla casi perfecta.

El gran nivel del equipo, sin embargo, no ha sido suficiente. Una sola rendija y un único error ha sido suficiente para que el Rayo consiguiera el empate. Bebé ha igualado el partido en el minuto 68 y todo ha cambiado. Minutos de imprecisiones, los equipos más lanzados al ataque y sustituciones en el equipo de Galca. Entraba Hernán Pérez por Burgui, Caicedo por Gerard Moreno i Roco por Abraham.

Al técnico rumano le ha salido bien la jugada, y en una de las ofensivas blanquiazules han conseguido el 2-1. Hernán Pérez se ha inventado un magistral chut por la escuadra que ha acabado sin oposición al fondo de la red. Ha sido la recompensa de un equipo que lo ha intentado.

El arma del Espanyol de ser sólido en defensa y tener un buen contraataque le ha funcionado. Cuando el equipo ha recuperado pelotas, automáticamente los jugadores de ataque han buscado el gol con insistencia. En ataque, un equipo fresco y sabiendo que tiene que hacer, ha sido una de las claves del partido. Y sobre todo la defensa, ha sido el otro aspecto esencial de la victoria blanquiazul. Cuando el Rayo atacaba, el Espanyol ha posicionado a la perfección, ha basculado con mucha inteligencia y ha presionado con efectividad.

El equipo de Galca toma aire a la liga y se aleja de la zona de descenso. Con la victoria se coloca a cinco puntos de las posiciones marcadas en rojo. Una jornada menos y rival superado. Ahora sólo quedan 10 finales.

 

El 1x1 del Español

Pau (Golpeado); Javi López (Acertado), Álvaro (Productivo), Óscar (Atento), Rubén Duarte (Veloz); Diop (Firme); Asensio (Magistral), Víctor Sánchez (Intenso), Abraham (Goleador), Burgui (Insistente), Gerard Moreno (Vital), Hernán Pérez (Decisivo), Caicedo (Trabajador), Roco (Correcto).

 

Alineaciones:

Español: Pau; Javi López, Álvaro, Óscar, Rubén Duarte; Diop; Asensio, Víctor Sánchez, Abraham (Roco 77), Burgui (Hernán Pérez 61) y Gerard Moreno (Caicedo 71).

Rayo Vallecano: Yoel; Tito, Llorente, Crespo (Quini 53), Nacho (Ozbiliz 55); Baena, Trashorras; Embarba, Joni (Javi Guerra 66), Bebé y Manucho.

Árbitro: David José Fernández Borbalán

Amarillas en Víctor Sánchez (x2), Javi López y Diop; Crespo, Embarba y Baena.