El ritmo no frena en el mes de febrero para el Barça. Después de un gran inicio de 2025, dejando atrás los complicados meses de diciembre y noviembre, el equipo de Hansi Flick quiere mantener el nivel en las próximas semanas, que serán fundamentales para el futuro de la Liga y la Copa del Rey. Los blaugranas han evitado disputar el play-off previo de la Champions League gracias a haber quedado en segunda posición en la primera fase, aspecto que será clave para recuperar fuerzas y centrarse por completo en las competiciones domésticas.
Cuatro partidos de obligada victoria a la Liga
El mes arrancará con un partido en casa contra el Alavés. Será un duelo que no puede admitir ningún tipo de relajación. Viendo los precedentes de la UD Las Palmas y del Leganés, el Barça tendrá que replicar la intensidad mostrada contra el València hace justo una semana para sumar los tres puntos y mantenerse en la pomada por la Liga. El próximo partido liguero que tendrá que afrontar el conjunto dirigido por Hansi Flick será contra el Sevilla, en el Sánchez Pizjuan, un campo siempre complicado.
Nou mes, nous reptes
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) February 1, 2025
Los últimos dos compromisos que tendrá el Barça en este mes de febrero de la Liga serán en casa contra el Rayo Vallecano y en el campo de la UD Las Palmas. En todos estos cuatro partidos, el combinado culé partirá con el rol de favorito y tendrá que acabar con un buen verdugo de puntos si no quiere despedirse de la Liga antes de tiempo. En las manos de los culés estará mantenerse vivo en la lucha por el título poniendo el miedo al cuerpo del Real Madrid y del Atlético de Madrid o claudicar de forma definitiva. Porque uno o más tropiezos en estos enfrentamientos podrían ser definitivos.
La ilusión de la Copa del Rey
Este mes de febrero será trascendental también para la Copa del Rey. El Barça visitará el próximo jueves Mestalla para disputar los cuartos de final, que se resolverán a partido único. Si consigue superar la eliminatoria, el 25 o 26 del mismo mes jugaría la ida de las semifinales, mientras que la vuelta ya sería en el mes de abril.
El duelo contra el Valencia puede ser más complicado de lo previsto. Aunque el equipo de Carlos Corberàn está en zona de descenso y no pudo competir contra los blaugranas en el último enfrentamiento de Liga, en casa siempre se hace fuerte y en un partido a vida o muerte pueden ofrecer más batalla. Sea como sea, la conclusión es que el mes de febrero será fundamental para el Barça de cara a poder seguir con aspiraciones de tocar metal a final de temporada, más allá de Europa.