Fernando Alonso finalizó con buenas sensaciones el Gran Premio de Japón. Aunque todavía está lejos de poder pelear por podios, y mejor no hablar de victorias, al menos sí que pudo acabar la carrera, una cosa que no hizo en los anteriores GP, los de Australia y China, donde se vio obligado a retirarse antes de tiempo. Y aseguró que había podido sacar conclusiones positivas, a pesar de que aún no ha conseguido inaugurar su casillero de puntos.

Pero se quedó realmente cerca, ya que fue undécimo, a poco menos de tres segundos de Oliver Bearman, que cerró el top 10. Y por primera vez esta campaña, también estuvo por delante de su compañero en el box de Aston Martin, Lance Stroll, que tuvo muchos problemas, y fue último. Sin embargo, es evidente que la escudería británica todavía tiene mucho trabajo por delante, y hay muchas cosas que necesitan mejorar si quieren ser competitivos.

Oliver Bearman Ferrari
Oliver Bearman 

Aunque la atención ya está totalmente enfocada en el próximo año, en 2026, donde a priori debería entrar la nueva normativa que impuso la FIA, tampoco descuidan la evolución y las mejoras que pretenden realizar para el presente curso. Y Adrian Newey ya ha aprobado y ha dado el visto bueno a una serie de modificaciones que deberían de poder estrenarse, por primera vez, en el siguiente GP, que se celebrará en Baréin, este mismo fin de semana.

El área donde habrá más cambios será la aerodinámica, y esto debería de permitir solucionar algunos de los problemas que el AMR 25 ha exhibido en las tres primeras pruebas del año. Pero esto no quiere decir que las cosas mejorarán radicalmente, y todavía estarán muy lejos de Ferrari, Red Bull, McLaren y Mercedes. Sin embargo, Alonso ha recibido la promesa de que seguirán trabajando, y próximamente tendrá nuevas piezas y más material.

Adrian Newey Aston Martin Europa Press
Adrian Newey

Y en concreto, hay muchas expectativas en un nuevo chasis que permitirá ganar entre dos y tres décimas por vuelta, una cosa que permitiría a ‘Magic’ poder pelear con los primeros, y ganar hasta ocho posiciones.

El 18 de mayo, la fecha marcada en rojo en el calendario

Todavía será necesario esperar, pero Newey y Lawrence Stroll han comunicado a Alonso que están trabajando sin descanso en poder traer esta serie de cambios al AMR 25 de cara a la primera carrera que se celebrará en Europa.

Es decir, el 18 de mayo, cuando la Fórmula 1 correrá en San Marino, en el Gran Premio de la Emilia-Romaña.