La Fórmula 1 está de cumpleaños. Este 2025 cumple 75 años de historia y lo celebrará este martes con una exclusiva gala en la que, entre otras cosas, saldrán a la luz las liveries definitivas de cada coche para este 2025. En vísperas del gran acontecimiento, Fernando Alonso ha analizado para el diario As el rumbo que Aston Martin está queriendo dar a su monoplaza y el potencial impacto que puede tener Adrian Newey en el futuro de la escudería, aparte de responder a las diferentes cuestiones que se le han planteado.
Aston Martin opta por la cautela tras un giro radical en el planteamiento del coche
Aston Martin ha atravesado un invierno frenético, y es que, tal como ha confirmado su estrella, "hemos cambiado el 95% de la aerodinámica del coche". En este sentido, el '14' ha reconocido que "hay que ser cautos", explicando que "el año pasado sufrimos, sobre todo a final de temporada, y solo han pasado tres meses desde de Abu Dhabi".
A closer look at our new race-ready look. @pumamotorsport pic.twitter.com/6vl4BmfTOp
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 18, 2025
"Perdimos algunos meses en evoluciones que pensábamos que irían bien y que después no funcionaron, regresamos a paquetes aerodinámicos de inicio de año y eso nos lastró un poco durante toda la temporada. Hay que mejorar, hacer evoluciones en el coche y que funcionen. Hemos identificado el porqué, sabemos dónde se perdía el equipo intentando mejorar y porque no se trasladaba siempre a la pista, ahora tenemos otro método que creemos que es más robusto y es lo que me gustaría ver", ha añadido.
Alonso ha deseado que este cambio en el planteamiento del coche "ojalá dé los resultados que queremos, pero todos hacen un buen trabajo en invierno y todo estará muy apretado. Ya el año pasado había muchos equipos en medio segundo y no espero nada diferente. Tendremos que acertar en todas las decisiones", ha concluido el de Oviedo.

Adrian Newey, un "alma libre" capaz de hacer milagros
Así pues, Aston Martin ha adoptado una nueva hoja de ruta sobre la que se buscará encontrar décimas a medida que avance la temporada. Hasta la fecha, lo que ha trascendido es que Adrian Newey se centrará en el desarrollo del monoplaza de 2026, pero no se ha descartado que intervenga en el desarrollo del de 2025 y el propio Fernando Alonso así lo ha comentado: "Adrian será un alma libre, no se le puede decir qué tiene que hacer. El día que llegue, si nos puede echar una mano en el 2025, bien. Si quiere trabajar solo en el 2026, bien también. Porque entonces es que tiene las ideas claras y no quiere perder un solo día. Se lo pregunté varias veces a Lawrence Stroll y siempre me dice que no cree que podamos controlarlo", ha admitido.
Paralelamente, As le ha preguntado sobre los impactos de los dos fichajes más sonados de cara a la próxima temporada en sus respectivas escuderías: Lewis Hamilton y su llegada a Ferrari y el propio Newey con Aston Martin. Alonso no ha dudado en su respuesta: "Adrian Newey siempre tendrá más impacto que ningún piloto. Los pilotos van y vienen, los 20 que estamos aquí intentamos conducir bien y hemos conseguido cosas hasta llegar a la F1. No sé qué aportará o añadirá Hamilton a Ferrari, seguramente será menos de lo que puede aportar un diseñador", ha cerrado el español.