Fernando Alonso no se subirá al AMR 25 en la primera sesión de entrenamientos libres de este viernes, previa al Gran Premio de Baréin. Sorprendentemente, cederá su asiento a Felipe Drugovich, el actual piloto reserva de Aston Martin, y que fue campeón de la Fórmula 2 en el año 2022. Una noticia que no todo el mundo acaba de comprender, y que mucha gente ha comenzado a sospechar que se trata de una especie de advertencia por parte de la escudería británica.

Y es que ‘Magic’ no ha tenido el inicio de temporada que podía llegar a imaginarse, viéndose obligado a retirarse en las dos primeras carreras celebradas, y sin ser capaz de puntuar todavía. Aunque antes de que comenzara el campeonato ya avisaron que sería muy complicado pelear por podios y por victorias, y que este 2025 sería un año de transición, a la espera del cambio de normativa, tampoco entraba en los pronósticos estar en esta situación.
Porque se ha visto superado, incluso, por su compañero de equipo, Lance Stroll, una cosa que nadie se hubiera creído hace unas semanas, ya que la diferencia entre el talento y la experiencia de ambos es enorme. Y no han tardado en aparecer las primeras críticas para el ex de Alpine, de Ferrari o de McLaren, que aseguran que ha llegado el momento de plantearse su retirada de la Fórmula 1, debido a su avanzada edad, 43 años, y a su pérdida de habilidades.
Alonso desea demostrar a todos sus detractores que sigue estando capacitado para competir en la élite, pero le ha surgido un nuevo problema, y de grandes dimensiones. Porque Honda, que será el nuevo proveedor del motor que utilice el Aston Martin a partir de 2026, ya ha trasladado a Lawrence Stroll que no quiere ver a Fernando en el AMR 26, y ha pedido al propietario de la fábrica que haga todo lo posible para intentar sacar a Max Verstappen de Red Bull.

La prestigiosa compañía japonesa cree que el ‘14’ no es el líder ni la referencia que necesitan en el proyecto, y que ha llegado el momento de apostar por otro piloto que esté más preparado, y que dé más garantías de éxito.
Honda no se olvida de las críticas de Alonso en el pasado
Asimismo, en Honda tampoco olvidan ni perdonan las críticas de Alonso hacia sus motores en el pasado, cuando todavía estaba en McLaren, afirmando que eran pocos fiables, y que debían de plantearse un cambio si querían aspirar a más.