El Barça ha encontrado en Ferran Torres una solución inesperada, pero tremendamente efectiva, a uno de sus dilemas más importantes de cara al próximo mercado de fichajes: el relevo para Robert Lewandowski. El delantero polaco, que cumplirá 37 años en agosto, sigue siendo el máximo goleador del equipo, pero el club era consciente de que debía empezar a pensar en su sucesor. Sin embargo, el gran nivel de Ferran ha cambiado los planes por completo.

La irrupción del valenciano como una opción real y fiable en la posición de ‘9’ ha hecho que la dirección deportiva modifique su hoja de ruta. El Barça había empezado a explorar el mercado en busca de un delantero centro que pudiera alternarse con Lewandowski y asumir más protagonismo en los próximos años. Pero ahora, con Ferran firmando una de sus mejores temporadas desde que llegó al Camp Nou, ese fichaje se ha enfriado por completo.

Ferran, el delantero inesperado

Aunque Ferran llegó al Barça con perfil de extremo, en los últimos meses ha demostrado una versatilidad muy valiosa. Hansi Flick le ha utilizado como delantero centro en varias ocasiones y el jugador ha respondido con goles, sacrificio, movilidad y entendimiento con compañeros como Lamine Yamal. Su trabajo sin balón, su capacidad para romper al espacio y su olfato goleador han convencido al técnico alemán, que ya lo considera su plan B perfecto para Lewandowski.

Ferran Torres Lamine Yamal gol Atlético de Madrid Barça Copa del Rey / Foto: Europa Press
Ferran Torres Lamine Yamal gol Atlético de Madrid Barça Copa del Rey / Foto: Europa Press

El cuerpo técnico y la dirección deportiva comparten visión: con Ferran como delantero suplente, el Barça puede priorizar otras necesidades más urgentes. Y es que el mercado estival no será sencillo para el club, que sigue lidiando con un límite salarial muy ajustado.

Adiós al fichaje de un ‘9’

La consecuencia directa del rendimiento de Ferran es que el Barça ha congelado la idea de fichar a otro ‘9’ este verano. En la lista de futuribles figuraban nombres como Alexander Isak o Viktor Gyökeres, pero el precio de estos jugadores y la situación económica del club hacen inviable una operación de ese calibre si no hay salidas de peso.

Con el presupuesto limitado, el Barça se ve obligado a priorizar otras posiciones, como el lateral derecho, un extremo o incluso un central si se produce alguna venta en esa zona. Ferran, por tanto, no solo se ha ganado un sitio en la plantilla, sino que ha evitado una inversión importante en un refuerzo para la delantera.

Un fichaje "desde dentro"

Desde el club valoran muy positivamente que un jugador que ya forma parte del equipo haya dado un paso al frente para cubrir una posición estratégica. Ferran ha trabajado en silencio, ha aceptado distintos roles, y ahora se ha ganado el reconocimiento de Flick y del vestuario. Su buena sintonía con compañeros clave como Lamine Yamal y Raphinha también ha ayudado a consolidar su figura.

Ferran Torres Atlético Barça / Foto: EFE
Ferran Torres Atlético Barça / Foto: EFE

Además, no hay que olvidar que el Barça pagó en su día cerca de 55 millones de euros al Manchester City por él. Sacar rendimiento deportivo de esa inversión ahora tiene un valor doble: deportivo y económico.

La confianza es total

A día de hoy, el plan del Barça es claro: Lewandowski será el delantero titular la próxima temporada, pero Ferran Torres tendrá un papel muy importante como recambio de lujo, sobre todo si sigue mostrando el nivel actual. La confianza en él es total, y por eso el club ha decidido que no se gastará dinero en un nuevo ‘9’ este verano.

Ferran ha echado por tierra un fichaje que parecía decidido. Y lo ha hecho con fútbol, con goles y con una actitud impecable.