La buena temporada de Ferran Torres bajo las órdenes de Hansi Flick ha despertado el interés de varios clubes europeos. A pesar de su rendimiento positivo, el delantero sigue siendo suplente de Robert Lewandowski, lo que podría llevarlo a buscar un equipo donde tenga un rol más protagonista.

Dos históricos de la Serie A, la Juventus y el AC Milan, han puesto sus ojos en el atacante español y han trasladado sus primeras propuestas, que superarían los 30 millones de euros. Ambos clubes ven en Ferran un refuerzo clave para potenciar sus respectivos proyectos de cara a la próxima temporada.

Ferran Torres gol Mallorca Barça
Ferran Torres después de marcar un gol en el Mallorca-Barça / EFE

Juventus y Milan ven en Ferran un fichaje estratégico

La Juventus, en plena renovación con Thiago Motta en el banquillo, busca incorporar jugadores versátiles en ataque. Ferran Torres, capaz de jugar como extremo, mediapunta o delantero centro, encaja perfectamente en el esquema que prepara el técnico italiano. Su velocidad, capacidad de desmarque y facilidad para el gol son cualidades que el club turinés valora mucho.

Por su parte, el AC Milan, que ha tenido problemas de contundencia ofensiva esta temporada, considera que Ferran puede ser una pieza clave en su ataque. Con Rafael Leão como referente ofensivo, el Barça podría aportar una alternativa de calidad para complementar al portugués.

El Barça, abierto a negociar su salida

Aunque Hansi Flick ha dado protagonismo a Ferran Torres en ciertos momentos, el FC Barcelona sigue necesitado de ingresos y podría valorar una venta si la oferta supera los 30-35 millones de euros. La competencia en el ataque con jugadores como Lewandowski, Raphinha, Lamine Yamal y Joao Félix hace que el exjugador del Valencia no tenga garantizados minutos como titular.

Ferran Torres gol Valencia Barça Copa EFE
Ferran Torres después de marcar un gol en el Valencia-Barça de la Copa / EFE

Por ahora, el futuro de Ferran sigue en el aire. Si el Juventus o el Milan hacen una oferta convincente, el Barça tendrá que decidir si apuesta por su continuidad o si lo deja salir para aliviar su situación económica y reforzar otras posiciones. El mercado de verano será clave para definir el destino del delantero español.